Festival de Tambores y Expresiones Culturales 2019 en Mahates, Bolívar

Del 11 al 14 de octubre de 2019 se realizará la 34 versión del Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque de San Basilio, corregimiento de Mahates, Bolívar. Municipio ubicado a 64 kilómetros al oriente de Cartagena.
Programación Festival de Tambores y Expresiones Culturales 2019 en Mahates
Viernes 11 de Octubre
04:00 pm - Inauguración del 34 Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque. Lugar: Plaza Benkos Biohó de Palenque.
02:00 pm - Presentación del libro: Saberes ancestrales y soberanía alimentaria en sus diversas formas afrodescendientes y palenqueras. Lugar: Parador Turístico de Palenque.
09:00 am a 06:00 pm - Anticuario: “Los tesoros de mi abuela Tao”. Lugar: Calle Boquita esquina.
06:00 pm - Presentación de las delegaciones musicales en la tarima principal. Lugar: Plaza Benkos Biohó de Palenque, Tarima principal.
Sábado 12 de octubre
09:00 am - Seminario del universo de la comida y cocina ancestral afrodescendiente y palenquera. Lugar: Casa de la Cultura de Palenque “Graciela Salgado”.
09:00 am a 12:30 pm - Taller de la preparación de las comidas ancestrales africanas y palenqueras. Lugar: Patio de la Abuela, Diagonal a la Inspección “Posà ri mà chechelo”.
09:00 am - Taller teórico-práctico de la lengua palenquera y su incidencia en el ritual fúnebre. Lugar: Casa del Saber palenquero “Rafael Cassiani Cassiani”.
09:00 am - Taller de peinados tradicionales y su importancia en la preparación de la comida palenquera. Lugar: Casa de la Cultura “Graciela Salgado”.
09:00 am - Muestra de los cinco mejores platos tradicionales afrodescendientes y palenqueros. Lugar: calle Principal.
09:00 am - Muestra de los conocimientos ancestrales en la medicina tradicional para la cura espiritual y físico. Lugar: SIKITO, Calle Nueva.
09:00 am - Taller para la enseñanza de la percusión palenquera y africana. Lugar: Parador Turístico de Palenque.
09:00 am a 06:00 pm - Anticuario: “Los tesoros de mi abuela Tao”. Lugar: Calle Boquita esquina.
02:00 pm - Conversatorio musicalizado sobre el libro Krónicas Ambulantes Malicia Zudaca. Taller de crónica: definiciones y características del género de la crónica, Ejercicios de identificación, análisis y escritura. Lugar: Casa del Saber palenquero.
02:00 pm - Taller del baile alrededor de la cocina palenquera. Lugar: Casa de la Cultura de Palenque “Graciela Salgado”.
03:00 pm - Presentación de los grupos dancísticos y musicales. Lugar: Plaza Templete de Benkos Biohó, Tarima Principal.
Domingo 13 de Octubre
04:00 am - Alborada por las principales calles del pueblo de Palenque. Lugar: Todas las calles de Palenque.
09:00 am - Seminario del universo de la comida y cocina ancestral afrodescendiente y palenquera. Lugar: Casa de la Cultura de Palenque “Graciela Salgado”.
09:00 am - Taller teórico-práctico de la lengua palenquera y su incidencia en el ritual fúnebre. Lugar: Casa del Saber palenquero “Rafael Cassiani Cassiani”.
09:00 am - Taller de peinados tradicionales y su importancia en la preparación de la comida palenquera. Lugar: Casa de la Cultura “Graciela Salgado”.
09:00 am - Muestra de los cinco mejores platos tradicionales afrodescendientes y palenqueros. Lugar: calle Principal.
09:00 am - Muestra de los conocimientos ancestrales en la medicina tradicional para la cura espiritual y físico. Lugar: SIKITO, Calle Nueva.
09:00 am - Taller para la enseñanza de la percusión palenquera y africana. Lugar: Parador Turístico de Palenque.
09:00 am a 06:00 pm - Anticuario: “Los tesoros de mi abuela Tao”. Lugar: Calle Boquita esquina.
02:00 pm - Taller del baile alrededor de la cocina palenquera. Lugar: Casa de la Cultura de Palenque “Graciela Salgado”.
02:00 pm - Presentación de los grupos dancísticos y musicales. Lugar: Plaza Templete de Benkos Biohó, Tarima Principal.
09:00 pm a 12:30 pm - Taller de la preparación de las comidas ancestrales africanas y palenqueras. Lugar: Patio de la Abuela, Diagonal a la Inspección “Posà ri mà chechelo”.
Lunes 14 de Octubre
Salida de las distintas delegaciones y personas invitadas.
Noticias relacionadas
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca
Festival Folclórico Internacional del Rodeo 2025 en Tauramena, Casanare
Festival del Garcero 2025 en El Retorno, Guaviare