Ginebra
Ginebra es uno de los municipios más turísticos del Valle del Cauca, gracias a su cercanía con la ciudad de Cali y a su exquisita gastronomía típica, dentro de la cual se destaca el delicioso sancocho de gallina o sancocho valluno.
Este municipio, declarado Pueblo Mágico del Valle del Cauca en 2019, es además punto de encuentro para quienes disfrutan de la música andina colombiana, pues allí se realiza en mayo de cada año, el tradicional Festival Mono Núñez.
Gracias a su clima cálido de 24 grados en promedio, en Ginebra se pueden realizar diferentes actividades al aire libre como el avistamiento de aves y el senderismo, pues se pueden visitar cascadas como Puente Piedra, un salto de 8 metros de altura.
Tras su declaratoria como Pueblo Mágico, muchas de sus fachadas fueron retocadas y embellecidas, brindando además la posibilidad de disfrutar de la arquitectura típica colonial.
Algunos de los lugares más representativos de Ginebra son su plaza principal, el monumento a la Bandola y la Capilla del Perdón.
Foto: Alcaldía de Ginebra
Ubicación de Ginebra
Qué conocer cerca de Ginebra
-
Museo de la Caña
El Museo de la Caña de Azúcar se encuentra ubicado en la Hacienda Piedechinche, a sólo 42 Km de la ciudad de Cali, entre los municipios de Palmira y El...
-
Parque de Aventuras Piedemonte
Ubicado frente a la Hacienda El Paraíso en el municipio de Cerrito, Valle del Cauca, se encuentra el Parque de Aventuras Piedemonte, un lugar para disfrutar en familia o con...
-
Acuaparque Tardes Caleñas
El acuaparque Tardes Caleñas ofrece dos ambientes totalmente diferentes. Si quiere disfrutar de un día familiar cuenta con canopy, piscina con olas, toro mecánico, toboganes,...
-
Buga
Buga es un territorio con una estructura urbana de los siglos XVII y XVIII muy bien conservada con algunos monumentos notables, como por ejemplo: la Catedral Antigua, el Templo de...
-
Museo Aéreo Fénix de Palmira
El Museo Aéreo Fénix está ubicado en el municipio de Palmira, contiguo a la Zona Franca de Palmaseca. Es la entrada No. 9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a la...
-
Lago Calima
En el año 1961, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca C.V.C inició las obras del proyecto hidroeléctrico de Calima con el propósito de generar energía...