15 años después, Trans Bolívar vuelve a las carreteras
La empresa de transporte Trans Bolívar S.A vuelve a las carreteras colombianas. Hace 15 años la empresa fue sacada de circulación por un fallo judicial, pero el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Transporte devolverle a la empresa las rutas y horarios, que actualmente son operados por otra compañía.
A la empresa de transporte le fue cancelada su licencia por un supuesto cambio ilegal de una ruta hacia Santander, pero el Tribunal Administrativo revocó y declaró ilegales varias decisiones tomadas en su momento por el hoy desaparecido Intra.
Trans Bolívar S.A, que nació en Duitama en 1942, recibe con alegría este fallo, ya que el lío jurídico se extendió durante mucho tiempo. Las rutas de Trans Bolívar fueron asignadas en 1992 a la Cooperativa Especializada de Transportes Simón Bolívar, conocida como Concorde.
Ahora el problema al que se enfrenta el ministerio es el de reubicar los horarios y rutas, pues Concorde es una empresa constituida legalmente y con derechos adquiridos.
Para lograr un fallo positivo, el propietario de Trans Bolívar, Alfonso Avella, tuvo que renunciar a la posibilidad de cobrar por los perjuicios que se le causaron. Por lo pronto, Avella asegura que está gestionando para poner a funcionar una flota de buses que cubran todo el país.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024