261 proyectos podrían ser cofinanciados
261 proyectos de innovación tecnológica para el sector agropecuario fueron considerados como posibles candidatos para acceder a los recursos dispuestos por el ministerio de Agricultura para una cofinanciación. Se estima que los recursos invertidos en dicha cofinanciación estarían por encima de los 113 mil millones de pesos.
A los proyectos, evaluados por expertos, se les ajustó el posible presupuesto, para ser reevaluados y conocer si pueden aplicar para la cofinanciación. Los 261 proyectos aceptados, saliewron de un grupo de 938 proyectos registrados ante la convocatoria realizada en todo el país, los cuales requerían un presupuesto total de financiación de 780 mil millones de pesos.
Una vez recibidos los 938 proyectos, estos pasaron por un proceso de filtro operativo, del cual fueron aceptados 823 proyectos, lo que demuestra un aumento en la aceptación de proyectos de un 88%.
Este filtro fue realizado por los comités integrados por las direcciones de cadenas productivas, de desarrollo tecnológico y protección sanitaria y la Unidad Coordinadora Proyecto Transición de la Agricultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el IICA y los representantes designados por las juntas directivas de los fondos parafiscales de hortofrutícola, caucho, algodón, tabaco, arroz, cerealista, soya, panelero y porcícola.
Una vez concluido el primer filtro, las propuestas fueron evaluadas por pares expertos, los cuales evaluaran y presentarán los resultados ante 17 paneles de expertos coordinados por el Ministerio de Agricultura con la participación de representantes de los fondos parafiscales y los secretarios técnicos de las cadenas productivas.
La cadena con la mayor solicitud es frutales, los cuales de ser aprobados requerirían de un apoyo de 18 mil 627 millones de pesos; seguida de biocombustibles 13 mil 28 millones de pesos, lácteos 10 mil 109 millones, seguidas por plantas aromáticas, piscicultura, forestal, papa y hortalizas.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024