29 y 30 de septiembre, gran encuentro en torno de la competitividad turística: TURISMO COMPITE
Así lo dio a conocer el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, como antesala de la realización de Turismo Compite, certamen que tendrá lugar en Bogotá, el 29 y 30 de septiembre, y que es organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el propósito de sumar visiones, ideas y experiencias en torno de la competitividad turística, por parte del Gobierno y del sector privado.
El Ministro destacó la cifra, así como las buenas noticias que este año ha dado Santander en materia turística: La inauguración del teleférico del Parque del Chicamocha, prevista para el 15 de diciembre próximo, es una obra que posiciona aún más al departamento como destino de turismo de aventura, y en la cual el Gobierno invirtió más de 30 mil millones de pesos.
Por otra parte, se espera tener concluido, muy pronto, el muelle de embarque para la práctica de rafting en San Gil, para, de esta forma, completar la obra que se inauguró en diciembre pasado, como es el muelle de desembarque sobre el río Fonce.
Plata informó también que están a punto de iniciarse los estudios de viabilidad jurídica, económica y arquitectónica para la construcción del hotel y centro de convenciones para el municipio del Socorro, que funcionará en el antiguo convento de los Capuchinos.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, afirmó que la siguiente obra que se tendrá que acometer es la construcción del centro de convenciones de Bucaramanga.
Destacó, además, la forma cómo se ha venido trabajando en la consolidación del producto de exportación como es el destino de aventura; de ahí los programas de capacitación que se han venido realizando, principalmente en las provincias comuneras y en Guanentina.
TURISMO COMPITE
La jornada Turismo Compite se desarrollará en el Hotel Crowne Plaza-Tequendama, de Bogotá, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.
Conferencistas nacionales e internacionales expondrán en este foro temas cruciales para la competitividad turística del país y liderarán mesas temáticas en las que se generarán espacios de discusión basados en los temas que abarca la red de trabajo en competitividad del Foro Económico Mundial.
Cerca de trescientos participantes, entre prestadores de servicios turísticos, entidades territoriales, secretarios de Turismo departamentales y municipales; asociaciones gremiales de Turismo, miembros de la academia, parlamentarios y representantes de las comisiones regionales de la competitividad han sido convocados por el MCIT, para desarrollar las acciones encaminadas a hacer de Colombia un destino turístico de clase mundial.
La tarea se ha venido haciendo muy juiciosamente, dijo el Ministro, quien destacó el crecimiento que ha reportado la actividad turística en los últimos cinco años, no sólo en el ingreso de turistas extranjeros, que se duplicó, al pasar de un millón 117mil a dos millones 381 mil, entre 2002 y 2007, sino en el número de visitantes de cruceros que entre 2006 y 2007 pasó de 51.000 a 127.000, un 150% más, y el turismo doméstico del cual todos los colombianos que disfrutan el país por carretera pueden dar cuenta.
Según el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García, en Turismo Compite se dará una especial importancia al tema del cambio climático y a la forma como la actividad turística puede ayudar a mejorar el panorama. También se mostrará cómo está Colombia en materia de vías, de aeropuertos y de seguridad para lograr competitividad como destino turístico.
Germán Porras, exsecretario de Turismo de España; Irene Mia, directora para Latinoamérica de la Red de Trabajo en Competitividad del Foro Económico Mundial- FEM- y John Kester, representante de la Organización Mundial de Turismo ante el FEM, son los tres invitados internacionales de los cuales Colombia espera sacar copia de las mejores experiencias mundiales para mejorar la competitividad turística.
Por Colombia, además del ministro Plata y del viceministro Rueda, quienes junto con el Alcalde Mayor instalarán, estarán la directora del Departamento Nacional de Planeación, Carolina Rentería; el director de la Aeronáutica Civil, Fernando Sanclemente; el presidente del Consejo Privado de Competitividad, Hernando José Gómez; el director del INCO, Álvaro José Soto; y el director general de la Policía Nacional, General Oscar Naranjo.
Posterior al desarrollo de los módulos, se trabajará en cinco mesas temáticas que abordarán los temas de: mejoramiento de la competitividad turística, ambiente de negocios (trámites), política y normatividad, Fondo de Promoción Turística y financiación e incentivos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024