3500 peces murieron por negligencia de la Unión Temporal Guajira

2,293
twitter twitter EmailCopiar Enlace
3500 peces murieron por negligencia de la Unión Temporal Guajira
Publicado en Julio 10 de 2007

Según informó la Corporación Autónoma Regional de la Guajira, Corpoguajira, gracias a la desviación del río Ranchería, ejecutada por la empresa de la presa El Cercado, que dará agua a más de 450 mil personas, 18 mil hectáreas de cultivos y nueve municipios; 3 mil 500 peces murieron producto de la falta de oxígeno.

Los animales fueron hallados en la parte baja del caudal y se estableció que algunos murieron también por la turbiedad y la contaminación química del agua. Según la director de Corpoguajira, Ana Cecilia Castillo Parodi, la Unión Temporal Guajira, UTG, empresa encargada de ejecutar el proyecto, desatendió por completo las recomendaciones para el manejo ambiental en cuanto al lavado del túnel de desvío, lo que según la funcionaria provocó ña muerte masiva de los peces y la afectación del río.

Castillo Parodi comunicó que, "encontramos restos de productos químicos (cemento, sika) y hasta estructuras de hierro que fueron vertidos al río Ranchería. Estos residuos debían ser bombeados con carrotanques y regados en las vías de acceso a la obra".

Corpoguajira, tras una visita de seguimiento y control previo a la desviación del río Ranchería, solicito a la UTG la construcción de un dique para depositar las aguas residuales del lavado del túnel, pero esta petición no fue escuchada por parte de la empresa ejecutora.

Los pèces víctimas de la negligencia de la UTG eran en su mayoría bocachico, besotes, barbudo y dorados, los cuales según el zootecnista de Corpoguajira, Fernando Prieto, murieron por falta de oxígeno, mientras que otros al quedar ciegos por los residuos químicos chocaron contra las piedras. Afortunadamente, la rápida acción de la Corporación Autónoma logró salvar unos 3 mil peces que fueron llevados a la parte alta del río.

Por el momento, Corpoguajira está a la espera de los resultados de las muestro fisicoquímicas tomadas del río y de allí se determinará el castigo que recibirá la UTG, "las sanciones irían desde un llamado de atención, multas o, incluso, la suspensión de la licencia ambiental", aseguró la directora de Corpoguajira.

Noticias relacionadas