48ª Feria de Cali – 25 al 30 de diciembre

3,616
twitter twitter EmailCopiar Enlace
48ª Feria de Cali – 25 al 30 de diciembre
Publicado en Diciembre 14 de 2005

Este año, durante los días comprendidos entre el 25 y el 30 de diciembre, se celebrará en la ciudad de Cali, la versión número 48 de la tradicional Feria de Cali. A continuación www.viajaporcolombia.com presenta toda la programación para el 2005.

PROGRAMACIÓN

INAUGURACIÓN

Fecha: Diciembre 25

Lugar: Plazoleta del CAM

Hora: 7:00 p.m.

E mail: [email protected]

El alcalde Apolinar Salcedo Caicedo y el gerente de CORFECALI, Samuel J. González, presidirán el acto de inauguración

LA CABALGATA

Fecha: Diciembre 25

Recorrido: Centro Empresa- Avenida 6ª - Avenida 3ª - Calle 52 N.

Hora: 1pm a 7pm.

Evento de multitudes que abre la Feria con el tradicional recorrido en el norte de la ciudad congregando a más de 5 mil caballistas, en un circuito especialmente diseñado que garantiza un mayor control para el paso de los ejemplares y el público

GRAN INAGURACION DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO

Fecha: Diciembre 7.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: CAM

Las tradiciones religiosas y el sentido de pertenencia de los caleños se reafirmarán con el Alumbrado Navideño, como el abrebocas de la 48ª Feria de Cali. La ciudad se ilumina y engalana con motivos navideños y luces multicolores en las principales avenidas y en el Río Cali, en un vistoso espectácular donde se unen los lazos de amistad de los caleños y miles de turistas para celebrar las festividades decembrinas.

LAS TASCAS.

Fecha: Diciembre 7 a Enero 7

Lugar: Parque del Amor

Hora: 10:00 a.m. a 2:00 a.m.

Con un espacio arquitectónico incomparable, diseñado en madera y finos acabados en un entorno confortable y seguro, es uno de los mejores atractivos turísticos de la Feria. En un ambiente exclusivo los caleños y visitantes podrán deleitar el paladar con los mejores platos típicos de países como Argentina, Chile, México, Brasil, Italia, España y la comida de la región y la ciudad.

CIUDADELA DE LA FERIA

Fecha: Diciembre 25 al 30

Lugar: Antiguas instalaciones Industria de Licores del Valle, ILV

Hora: 3 p.m. a 2:00 a.m.

Las antiguas instalaciones de la Industria de Licores del Valle se convertirán en "La Ciudadela de la 48ª Feria". Allí se realizarán varios de los eventos programados del 25 al 30 de Diciembre. Localizadas en la carrera primera entre calles 26 y 27, estarán acondicionadas con llamativas luces de navidad. La tradicional Calle de la Feria, que aumentará la temperatura de la alegría de más de 100 mil personas que se unirán a la rumba con orquestas de salsa, tropical, merengue y vallenato. También se realizará en dicho lugar el Concurso Nacional de Bailarines de Salsa, la Maratón de Imitadores de famosos artistas nacionales y extranjeros, el Concurso del Buen Humor y el Cantinazo con su música

CONCURSO NACIONAL DE BAILARINES DE SALSA

Fecha: Eliminatorias Diciembre 26 y 27. Gran final diciembre 29

Lugar: Antiguas instalaciones de la I.L.V.

Hora: 4 p.m. a 2 a.m.

Excepcional espacio para los dioses mortales del baile de la salsa. Se presentarán los mejores grupos, parejas y solistas que participaron en el pasado Festival de la Salsa y Verano, con más de dos mil danzantes, para reafirmar la ya tradicional identidad de la Capital Mundial de la Salsa.

El Cantinazo y FESTIVAL DEL TANGO Y EL BOLERO

Fecha: Diciembre 30

Lugar: Antiguas instalaciones de la I.L.V

Hora: 7:00 p.m.

Indudablemente "el cantinazo" será un evento para gente de todos los estratos sociales, donde despechados y aburridos disfrutarán de la música guasca que llega al alma a todos sin excepción. Corfecali indudablemente brinda alternativas para todos los gustos como el Festival del Tango y Milonga.

MARATON DE EMULOS Y DEL BUEN HUMOR

Fecha: Diciembre 28

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Antiguas instalaciones de la I.L.V.

Corfecali brinda un espacio excepcional para que caleños de todas las edades demuestren sus cualidades artísticas imitando a los famosos de ayer y hoy en todos los géneros musicales. Esta maratón que, además, descubre nuevos talentos hacen de la Feria un reflejo de la identidad musical regional y en ella participarán personas con aptitudes para cantar bien sea temas propios o de sus artistas favoritos.

El Rincón de la Música de los años 60 y 70

Fecha: Diciembre 30

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Antiguas instalaciones de la I.L.V.

La música de los años 60 y 70 que nos hacen recordar momentos inolvidables de nostalgias, alegrías y amor se escuchará con la presencia de grupos artísticos en un gran escenario para compartir en familia y en pareja.

GRAN CARNAVAL DEL CALI VIEJO

Fecha: Diciembre 28

Recorrido: Avenida Tercera Norte con Calle 52 hasta la Calle 34 Monumento de la Solidaridad.

Hora: 2:00 pm

Es el evento popular que permite revivir las expresiones culturales de la ciudad. El desfile enmarcado en una gran fiesta de alegría y colorido participan más de 4 mil artistas que con su creatividad y talento representan el folclor urbano y personajes pintorescos e históricos del Cali Viejo

FESTIVAL DE FLORES Y COLONIA

Fecha: Diciembre 28

Recorrido: Avenida Tercera Norte con Calle 52 hasta la Calle 34 Monumento de la Solidaridad.

Hora: 2:00 pm

Organiza: Fundación Casa de Antioquia en el Valle

La presencia de las colonias de las diferentes partes del país no podía faltar a la alegría de la mejor Feria de América y es por ello que en este día se reúnen compatriotas de otros departamentos y también del Valle para mostrar las artesanías, como los silleteros que brindan el espectá#### colorido de flores colombianas. Lo típico de cada zona colombiana participante, como sus trajes y personajes de leyendas se exponen en este evento cultural.

DESFILE DE AUTOS ANTIGUOS Y CLASICOS

Fecha: Diciembre 28

Encabeza recorrido del Cali Viejo.

Hora: 1p.m. a 5p.m.

Los autos clásicos que desde el Siglo pasado circulan por las calles de Cali y que hacen parte de su historia nuevamente engalanarán, con sus pitos y figuras de gratos recuerdos, las avenidas en un vistoso desfile que constituye el preámbulo del Gran Carnaval del Cali Viejo.

SEÑORITA CALI 2006

Fecha: Diciembre 25 al 30.

Coronación: 30 de diciembre

Lugar: Antigua instalación de los Ferrocarriles (MIO)

Hora: 7.00 p.m a 12 pm.

Corfecali rescata la tradicional belleza de las caleñas, aplaudida en los eventos nacionales e internacionales, fusionando por primera vez el "Reinado Comunero" con "Señorita Cali". Se elegirá el 30, cierre de esta magna Feria, a la más bonita que nos Representará en el Reinado Departamental, evento que escoge la candidata al Reinado Nacional de la Belleza.

SUPERCONCIERTO

Fecha: Diciembre 27

Lugar: Estadio Pascual Guerrero

Hora: 7:00 p.m.

El superconcierto constituye el evento artístico que congrega el mayor número de personas. Tendrá en esta nueva edición de la feria a consagrados artistas nacionales e internacionales. Tradicionalmente es el epicentro que muestra porqué Cali es la Capital Mundial de la Salsa.

CONCIERTO DE CONCIERTOS

Fecha: Diciembre 29

Lugar: Estadio Pascual Guerrero

Hora: 7: p.m.

La rumba y la alegría en la Feria de Cali también aumenta la temperatura en el gran Concierto de Conciertos con los mejores exponentes de los géneros musicales para jóvenes y adultos. Se presentarán artistas de talla internacional como El Rey Mundial del Regeatton Tego Calderón, Sonora Ponceña, Oscar de León, Hermanos Rosario, Binomio de Oro, Guayacán con Pedro Arroyo y Wichie Camacho, y el Rey del Despecho Darío Gómez.

ENCUENTRO DE MELOMANOS Y COLECCIONISTAS

Fecha: Diciembre 26 al 30

Lugar: Parque de la Música

Hora: 4 p.m a 1 a.m.

Para que los amantes de la música en todos los géneros enriquezcan su colección de los artistas que hicieron historia y la conservan hoy en día. Allí en este entorno del recuerdo y del presente vibrarán las melodías antillanas, el son, boleros, guarachas, pachangas, boogaloo, descargas, montunos y la frenética salsa.

CASETA OFICIAL DE LA FERIA DE CALI

Fecha: Diciembre 25 al 30

Lugar: Avenida 6ª Norte con Calle 28 “LA BOMBONERA”.

Hora: 8: p.m. a 3:00 p.m.

Esta vez vuelve por su furor con la alegría rumbera de los viejos tiempos la Caseta oficial de la Feria, una alternativa para todos los gustos. Será el sitio ideal para la rumba con las mejores orquestas que se presentarán en la fiesta de fin de año en la Sucursal del Cielo.

FERIA COMUNERA Y RURAL

Fechas: 26, 28 y 30 urbana y la rural 29 de diciembre

Es el evento que más cerca está en los corazones de los caleños, pues es la participación directa de las comunas y corregimientos del municipio. Es el disfrute masivo y gratuito para todos los estratos sociales, con la presentación de orquestas, agrupaciones, cantantes, bailarines y lo más importante, la muestra del folclor urbano de los barrios.

CALLE DE LA CERVEZA.

Fecha: Diciembre 27 al 30

Lugar: Calle 25 entre carreras 3ª y 5ª.

Con una excelente producción y logística que genera un espacio propicio para la alegría colectiva de los caleños y turistas, la Calle de la Cerveza constituye otra alternativa para la rumba y encender la alegría de los caleños.

LA CHIQUIFERIA

Fecha: Diciembre 15 al 30

Lugar: Calle 9ª con carrera 39 (Patinodromo)

Hora. 10:00 a.m. a 11:00 p.m

Es la feria de los niños en un espacio para su diversión y entretenimiento en familia. Allí tendrán toda clase de juegos recreativos y mecánicos, lo mismo que diferentes actividades lúdicas, artísticas y culturales.

DIA DEL PACIFICO

Fecha: Diciembre 29

Lugar: Plazoleta del CAM

Hora: 10 a.m a 12 pm.

La tradición de los afrodescendientes, cuyos aportes a la cultura popular han sido muy significativos especialmente con sus mitos, leyendas, fantasmagorías y música, también estará presente.

OTROS EVENTOS:

EXPOCOMPUTO 2005

Sitio: Centro Cultural de Cali

Día: 19 al 23 de Diciembre

Hora: 8 A.M. a 9:30 P.M.

Es la Feria más importante del suroccidente colombiano de la Tecnología, la informática y las telecomunicaciones. Agrupará e impulsará a empresas dedicadas al desarrollo de la informática, comercialización de equipos de cómputos, suministros, accesorios, comercio electrónico, capacitación y telecomunicaciones, entre otras.

VALLECAUCANOS DESPIDEN EL AÑO

La gobernación del Valle del Cauca realizará la fiesta de fin de año que tendrá cumplimiento en la Plazoleta de San Francisco, bellamente iluminada por Corfecali. En efecto, a partir de las nueve de la noche del 31 de diciembre y hasta la una de la mañana del primero de enero, habrá una atractiva programación que incluirá artistas como Yuri Buenaventura, designado embajador cultural ad honorem en Francia; y otros grandes valores de la farándula colombiana.

EXPOSICIONES EN LA TERTULIA

El Museo de Arte Moderno “La Tertulia “, expondrá en sus salas durante todo el mes de diciembre la muestra de 70 pinturas de caballete pertenecientes a las colecciones de la Compañía Suramericana de Seguros. Incluye obras de Débora Arango, Francisco A. Cano, Andrés De Santamaría, Enrique Grau, Gonzalo Ariza y Luis Caballero, entre otros grandes representantes de la plástica nacional.

TANGO Y MILONGA

En el tradicional Barrio Obrero se efectuará un interesante festival de tango y milonga auspiciado por el Centro Cultural “La Matraca”, durante los cinco días de la Feria, en el horario comprendido entre las cuatro de la tarde y las ocho de la noche.

FESTIVAL DEL VIDEO

A partir del síete de diciembre, los días miércoles y sábados, se realizará en cinco sitios diferentes de la ciudad, la filmación de audiovisuales, cortometrajes, en una auténtica labor pedagógica de taller, a cargo del profesor Ricardo Coral Dorado.

Deportivos:

Torneo de Bolos Feria de Cali.

Fecha: Diciembre 25 al 30.

Lugar: Liga de Bolos del Valle.

Reúne a los mejores jugadores de este deporte en los departamentos del Valle, Cauca y del eje cafetero.

Feria Internacional del Deporte Extremo y Espectácular

Fecha: Diciembre 25 al 30

Lugar: Unidad Deportiva Panamericana.

La fuerza, disciplina y alto riesgo se colocan a prueba con las competencias en la feria internacional del deporte extremo y eventoque convoca a la gente joven para quemar adrenalina

Noticias relacionadas