A disfrutar de la salsa este fin de semana

El 15 y 17 de noviembre los ritmos de este género musical se despiden de la agenda cultural del Distrito con dos presentaciones en la academia Luis A. Calvo y la Media Torta.
Para cerrar la temporada de salsa, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá programaron una serie de conciertos con las mejores agrupaciones de la capital.
El sábado 15 a las 7 de la noche en la academia Luis A. Calvo se realizará la premiación y presentación de los ganadores del Concurso Nacional de Interpretación Musical Ciudad de Bogotá.
En este escenario estará la agrupación Real Quinteto, triunfadora en el género de salsa ensamble de percusión, interpretando lo mejor de su repertorio.
También participará la banda Pedro Jackson Ensamble, caracterizada por sus fusiones de ritmos africanos y colombianos bajo influencias del jazz y por tener en sus filas a músicos de reconocidos espacios académicos de Bogotá, Lima, de la universidad Pedagógica Nacional y de la academia Luís A. Calvo.
Para el lunes 17, a partir de las 12 del día en la Media Torta, tocarán dos de las orquestas ganadoras de la convocatorias distritales y dos invitados nacionales.
En esta oportunidad subirá al escenario La Zarza Orquesta, agrupación salsera de ritmos afrolatinos que ha conquistado escenarios norteamericanos en Arkansas, Oklahoma, Texas y Florida.
Con ellos estará Yorubá Orquesta caracterizada por usar un estilo contemporáneo con elementos de la timba, el jazz y el folclor de las costas colombianas. Actualmente preparan el lanzamiento de su primera producción discográfica titulada "En la lucha", en asocio con Casa Buenavista Records.
También participará Toño Barrio, una banda con una propuesta musical con elementos urbanos que buscan revivir la salsa antigua de la sultana del Valle. Han participado en el Festival Mono Núñez, la Feria de Cali y algunas de sus canciones hacen parte de la banda sonora de la película "Perro come perro".
Cerrando la presentación tocará la Banda La República de Medellín, mostrando el talento de los mejores instrumentistas de agrupaciones de jazz y música latina de la capital antioqueña.
Esta orquesta paisa ha sido declarada como la mejor agrupación en el Festival Internacional de Jazz de Eafit 2002 y se ha presentado en escenarios como Salsa al Parque y el teatro Metropolitano.
Para más información sobre este evento ingrese a la página de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024