Abre sus puertas el XIII Salón Nacional de Artistas Jóvenes
Lista la versión número trece del Salón Nacional de Artistas Jóvenes, que se presentará en la Galería Santa Fe del Planetario desde el próximo 24 de noviembre y hasta el 14 de enero del 2007.
La exposición, organizada por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo, contará con la presencia de 48 artistas de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y algunos colombianos residentes en Barcelona
Este evento cuenta con la curaduría del grupo Reciclash conformado por: Jorge Pachón, Santiago Monge, Paola Cardona, Mónica Erazo y Carolina Jiménez, ganadores de la convocatoria para realizar la curaduría del XIII Salón Nacional de Artistas Jóvenes.
Grupo Reciclash
Con su propuesta Crtl-Alt-Supr plantea una investigación acerca de las expresiones plásticas surgidas a partir de la relación que existe entre las nuevas tecnologías y los jóvenes creadores en la cuál se puede definir y plantear una estética del reciclaje a partir del uso reiterativo de imágenes e iconos reconocidos y de la apropiación y reutilización que se hace de estos para obtener nuevos significados.
Esta curaduría quiere hacer visible el uso de imágenes tomadas de la cultura oficial y su resignificación. El manejo de la imagen contemporánea que permite la apropiación, el sampleo, la edición y el copy-paste proponiendo una nueva estética del reciclaje, la muerte de la originalidad y la definición de lo que pudiéramos llamar un campo virtual para el desarrollo de la cyberpersonalidad, una experiencia mutante que invita a explorar, sentir y tocar con los sentidos lo que esta prótesis caber nos ofrece.
Para lograr este propósito el grupo Reciclash diseñó cinco categorías que reúnen los diferentes lenguajes que articulan y definen esta muestra:
Pulguero Virtual: Esta categoría incluirá propuestas multimedia (aplicaciones punto exe, paginas web, blogs, flickrs, my space, you tube, blip.tv etc.)
Yo mutante: Incluirá todas aquellas propuestas aplicadas a la construcción de identidades que toman formas específicas en diferentes modalidades, sean estas virtuales, plásticas, fotográficas o de diseño.
Impresos Urbanos: Incluirá propuestas en graffiti, stencil, cartel y sticker.
Ju-Ego: Se conforma por objetos y juguetes que posean una connotación de juego adulto a partir de apropiaciones.
Anima-Clon: Incluirá propuestas de Video y Animación.
Información
XIII Salón Nacional de Artistas Jóvenes
Galería Santa Fe - Planetario de Bogotá
Calle 26 No. 6 - 07
Martes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Entrada 1.500 pesos
2845223, 3274900 Extensión 165
Colectivo Reciclash
5425372 - 2450711 – Celular: 3012174526 - 3005526558 - 3002152541
Participantes
De Barranquilla:
Carlos García (Revolver)
Marco Mojica
Eliécer Gaitán
De Medellín:
Marcela Gallo
Archy
Ninja Pingüinos (Sergio Torres)
Robot +Truchafrita Johhny Benjumea
Malk (Juan Carlos Arango)
Inokuo
Daniel González Orozco
Juan Santiago Uribe
De Cali:
Acción Pirata
Juan Pablo Solarte
Ana María Millán y Andrés Sandoval
Jhon Garzón (Yonkibitch)
Colectivo SUB (Carlos Torres y Fernando Cardona)
Julián Cardozo M79 (Visual Gore)
Julián López (Fuzil)
De Popayán:
Ximena Medina
Manuel Bernardo Rojas
De Bogotá:
Los Claudios de Colombia
Rafael Puyana
Pop de Lux
Inu Javier Posada
Juan Pablo Echeverri
Juan David Laserna
Museo Vintage
Andrea López
Don Ramones
The Rimembers
Don Nadie
María Nela Garzón
Marcelo Mejía
Tot
Lore Ezpeleta
Johanna Villamil
Federico Daza Marín
Inti Guerrero
Maya Guerrero
Toxicómano
Mefistófeles
Typozon
Excusado Printsystem
Andrés Buitrago
Carolina Zuluaga
Constanza Espitia
Mia Femme
Moskito María Isabel Arango
De Bucaramanga:
Barbarita Cardozo
De Barcelona España:
Joystick
Pulguero Virtual
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024