Adjudicada concesión de los aeropuertos de San Andrés y Providencia
Una sociedad entre empresarios colombianos y chilenos fue la ganadora de la concesión para la modernización y administración de los aeropuertos del archipiélago de San Andrés y Providencia.
Según informó la Aeronáutica Civil, la concesión será por 20 años e implica una inversión del orden de los 45 mil millones de pesos en los terminales aéreos Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés y El Embrujo, de Providencia.
El objetivo de la concesión es entregar los aeropuertos para su administración, operación, explotación comercial, inversión, modernización y mantenimiento, lo cual estará a cargo del consorcio Concesión Futura de Aeropuertos de San Andrés y Providencia (ASAP) S.A.
INVERSIONES EN SAN ANDRÉS
El proyecto de modernización del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla se desarrollará con base en 7 subproyectos, así:
1. El diseño y construcción, equipamiento y adecuación del edificio del Terminal Aéreo.
2. El diseño, equipamiento y construcción de las obras de ampliación de la pista de aterrizaje.
3. La construcción del cuartel de bomberos, instalaciones y equipamiento de la nueva subestación eléctrica y la construcción de la calle de conexión con la pista de aterrizaje.
4. El diseño para la construcción de la plataforma y calles de conexión con la zona de aeronaves, frente al edificio del Terminal.
5. El diseño y la construcción de las obras de ampliación del edificio Terminal.
6. Trabajos adicionales.
7. Servicios.
INVERSIONES EN PROVIDENCIA
En el aeropuerto El Embrujo, de Providencia se desarrollarán tres subproyectos, así:
1. El diseño y la construcción, equipamiento de la ampliación y adecuación del edificio del Terminal aéreo.
2. La ejecución de obras y actividades voluntarias.
3. Trabajos adicionales.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024