Algunas Ferias y Fiestas de Boyacá fueron declaradas patrimonio cultural

El gobernador de Boyacá, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, mediante Ordenanza 017 del 24 de mayo de 2005, declara a varios eventos regionales como patrimonio cultural del departamento de Boyacá reconociéndoseles como máxima expresión del Movimiento Cultural.
Los eventos reconocidos en el acto administrativo son: Aguinaldo Boyacense, Aguinaldo Paipano, Aguinaldo Chiquinquireño y Garagoense; Festival de Luces y Festival de Cometas de Villa de Leyva; Festival Internacional del Folclor Llanero y Concurso Nacional de la Canción Inédita de Campohermoso. Así mismo, el Concurso Nacional de Tractomulas de Samacá, el Festival del Retorno y el Festival Nacional de los Nevados de las provincias de Norte y Gutiérrez y, el Festival del Requinto de Tuta.
Los municipios y las corporaciones organizadoras de los eventos serán las gestoras del rescate de la cultura; el Gobierno Departamental contribuirá al fomento, promoción, sostenimiento y conservación como patrimonio cultural de Boyacá y tramitará ante el Ministerio de Cultura la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación.
Noticias relacionadas
Germán Umaña, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino