Arranca RUNT, todos a autodeclarar los vehículos
Hasta el 31 de mayo, todos los propietarios de vehículos automotores o motocicletas del país cuyos últimos dígitos de la placa terminen en 0, 1 y 2, deben realizar el proceso de autodeclaración.
Los ciudadanos propietarios de vehículos o que tengan licencia de conducción, deberán ingresar a la página www.runt.com.co bajar el formulario y diligenciarlo. Es decir, actualizando sus datos personales y los del automotor de su propiedad para radicarlo en un punto de atención del organismo de tránsito de su ciudad.
En el caso de Bogotá, el SuperCADE de Movilidad está suministrando la información y entrega el formulario de los carros matriculados en Bogotá. Los ciudadanos deben acercarse al punto que les quede más cercano de los Servicios Integrales para la Movilidad -SIM- y radicarlos allí.
El propietario que no efectúe la declaración será sancionado con multa de dos salarios mínimos legales mensuales, además de la imposibilidad de adelantar trámites en materia de Tránsito y Transporte ante cualquier organismo de tránsito del país.
Los siguientes son las fechas para tener en cuenta:
- 1° al 30 de junio, los últimos dígitos de la placa terminados en 3, 4 y 5
- 1° al 31 de julio, los últimos dígitos de la placa terminados en 6, 7, 8, y 9
Si no tiene acceso a Internet puede dirigirse a cualquier organismo de tránsito en el país, o en Bogotá en el SuperCADE de Movilidad, diligenciar el formulario físico y entregarlo en el mismo lugar.
Según el Ministerio de Transporte, esta autodeclaración es obligatoria, en primer lugar, para verificar la calidad de los datos que aparecen en el sistema RUNT y porque es requisito previo para realizar un trámite de tránsito y transporte ante cualquier organismo de tránsito del país.
Si la persona tiene más de cinco vehículos, debe entrar a www.runt.com.co y descargar la plantilla correspondiente, la cual puede ser enviada por fax a la línea gratuita nacional 18000930060, al correo autodeclaració[email protected], o enviar un CD a la calle 64C No.88A-32, Bogotá.
Es importante, que luego de diligenciar el formulario por la página web, guarde el número de seguimiento que arrojará el sistema. Si la entregó en el organismo o secretaría de tránsito, solicite que le sellen una fotocopia en señal de recibido.
Jorge Vera, asesor del Ministerio de Transporte y coordinador del RUNT al interior de la cartera, dijo al Portal Bogotá que uno de los mecanismos de seguridad con que cuenta el sistema de información del Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT, es la "huella digital".
Cuando un ciudadano quiera adelantar el trámite de una licencia de conducción, deberá acercar su huella al sistema y éste a través del escáner la tomará y confrontará con la huella que reposa en la Registraduría Nacional. Así se evitará suplantaciones o falsificaciones en la manipulación de la información.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024