Arrancó Festival del Bambuco en Antioquia

Con el objetivo de posicionar aún más las fiestas de San Pedro en el Huila, la Secretaría de Cultura y Turismo de ese departamento está brindando asesoría y acompañamiento permanente a las diferentes regiones del país sobre el folclor y la cultura huilense
Su último participación fue en en la ciudad de Medellín en el lanzamiento oficial del Reinado del Bambuco en Antioquia, el cual es liderado por la Corporación de Belleza y el Despacho de la Primera Dama de Antioquia.
La idea es organizar en este departamento por primera vez la selección de la señorita Antioquia, quien participará en la versión 46 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor que se realizará del 22 de junio al 2 de julio en el Huila.
Esta actividad folclórica busca elegir a la señorita Antioquia dentro de las nueve regiones que dividen a este departamento y que agrupan a sus 125 municipios. En las eliminatorias se seleccionarán 15 finalistas, de las cuales se elegirá Reina, Virreina y Primera Princesa, en un acto especial que se llevará a cabo el 19 de mayo de este año en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos de la capital antioqueña.
El secretario de Cultura y Turismo del Huila, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, aseguró que este acompañamiento hecho por el departamento es fundamental para el posicionamiento de las fiestas de San Pedro, en la medida que el nivel de las candidatas a este certamen va hacer mayor.
Participación
En la presentación del Festival del Bambuco de Antioquia a través de una rueda de prensa, se contó con la presencia de la Reina Nacional del Bambuco, María del Mar Tovar, quien asistió a todos los eventos promocionales que incluyeron la difusión por el canal regional de Antioquia Cosmovisión, en compañía del Secretario de Cultura y Turismo del Huila.
La directora ejecutiva de la Corporación de Belleza de Antioquia, Luz Mónica Pérez Ayala, expresó la voluntad de la primera dama del departamento para con este esquema de participación de los municipios Antioqueños, pues esto busca poner fin a la era de las designaciones por decreto de la representante departamental, ya que se desea que la candidata seleccionada cumpla con los requisitos exigidos para efectuar un papel protagónico en este evento.
Turismo
El encuentro permitió además establecer para los días tres y cuatro de abril una reunión en la ciudad de Neiva con las autoridades de turismo de Antioquia y Huila, a fin de establecer una alianza estratégica de desarrollo turístico del interior del país y buscar la realización de negocios entre los empresarios de ambos departamentos.
Según el funcionario, estos importantes contactos se consolidaron con el director de la oficina de Turismo de Antioquia, Willintong Ocampo, después de la reunión sostenida en el marco de la Vitrina Turística internacional de Anato, que se realizó en la ciudad de Bogotá el mes pasado.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024