Así celebrará Bogotá el Día Nacional del Patrimonio

El 25 de septiembre, último domingo del mes, se celebra el Día Nacional del Patrimonio y el Turismo, y los 25 años de la Corporación La Candelaria. Esta será la oportunidad para descubrir el patrimonio tangible e intangible de la ciudad a través de una gran fiesta en las calles del centro histórico.
Para esta ocasión se peatonalizará la localidad de la Candelaria y se llevarán a cabo recorridos culturales, ambientales, ferias gastronómicas, actividades lúdicas, teatrales y musicales que conviertan nuestro patrimonio en algo vivo lleno de significado en la actualidad.
ACTIVIDADES DEL DIA NACIONAL DEL PATRIMONIO
Siga, esta es su casa: Museos con entrada gratuita de 10:00 a.m a 4:00 p.m.
Colección de Arte Banco de la República (Calle 11 # 4-93)
Museo Botero (Calle 11 #4-93)
Casa de Moneda (Calle 11 #4-41)
Museo de Arte Banco de la República (Calle 11 #4-21)
Museo del Oro (Calle16 #5-41)
Casa de Poesía Silva (Calle 14 #3-41)
Casa Museo Quinta de Bolívar (Calle 20 #2-91)
Museo de Arte Colonial (Cra 6 #9-77)
Museo de Arte Moderno (Calle 24 #6-00)
Museo Militar (Calle 10 #4-92)
Casa del Marqués de San Jorge (Cra 6 #7-43)
Museo del Chicó (Cra 7 #93-01)
Museo de la Policía (Calle 9 #9-27)
Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios (Tv 64 #82A-81)
Casa 20 de Julio (Calle 11 #6-94)
Museo Nacional (Cra 7 #28-66)
Iglesia Museo de Santa Clara (Cra 8 #8-01)
Teatro Jorge Eliecer Gaitán (Cra 7 Calle 23)
Casa de los Comuneros sede IDCT (Cra 8 #9-83)
Cinemateca Distrital. Función gratis 10:00 am Cra 7 #22-79
Hospital San Juan de Dios Avenida calle 1 Avenida 10
Iglesia de San Antonio de Padua Avenida Caracas #4-91 sur
Museo del Cuero y los años 40 Cra 24B#20-58 Sur
Planetario (Calle 26 Cra 7) Entrada libre a las proyecciones en la cúpula de 10:00 a.m, 12:00 m., 2:30 y 4:30,
Galería Santa Fe (Planetario) Entrada libre. Visita a la exposicion Relacional
Museo de Bogotá (Planetario) Exposición Sabores y lenguas Sabores y Lenguas
Ciudad y Gastronomía: Un mapa gastronómico de la ciudad que incluye costumbres, expresiones y rituales, relacionados al alimento.
Archivo de Bogotá. CALLE 5#5-75Metamorfosis de una ciudad: Bogotá en la lente de Paul Beer (1950-1970)
Muestra de fotografía urbana entre el 50 y el 70 que evidencia la transformación de la ciudad, del paisaje urbano y de la sociedad que la habita.
Promociones especiales en "Siga, esta es su casa"
Museo del Siglo XIX (Cra 8 #7-93)
Boletería $ 1000.
Museo de las Ciencias Naturales - La Salle (Cra 2 #10-70) Boletería $ 1000.
Jardín Botánico (Av Calle 57 #61-13)
Promoción 2x1 en el horario de 9 a.m-5:00 p.m.
Maloka (Cra 68 B #40A-51)
Promoción 2x1 en el horario de 9-11:00 am. $ 6500 Salas de exposiciones.
Museo de los Niños (Cra 48 #63-97) Promoción 2x1 en el horario de 9-11:00 a.m.
Casa Museo Francisco José de Caldas (Cra 8 #6-87) Promoción $ 500.
Museo de Trajes Regionales de Colombia (Calle 10 #6-36) Promoción $500.
Teatro Colón (Paseo del Almirante) Calle 10#5-32.
Promoción 2x1 en el horario de 1:00 a 5:00 p.m.
Recorridos y Rutas
Cupo Limitado
Inscripciones Turiscade
Tel: 3274916, 3274900 Ext: 173
Septiembre 19-22 UNICAMENTE
1. Ruta Gastronómica
Horario: 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
Lugar: Inicia en la Plaza de la Concordia
Organizador: Corporación La Candelaria
2. Ruta de Artes y Oficios
Horario: 11:00 a.m. y 3:00 p.m.
Lugar: Inicia en la Plaza de la Concordia
Organizador: Corporación La Candelaria
3. Ruta Ambiental
Horario: 8:00 a.m.
Lugar: Inicia en el Parque Nacional
Organizador: Policía de Turismo, DAMA y el Instituto Distrital del Cultura y Turismo
4. Ruta Iglesias: Arcángel
Horario: 9:00 a.m. 11:00 a.m. y 2:30 p.m.
Lugar: Inicia en el atrio de la Catedral
Organizador: Policía de Turismo
5. Ruta Iglesias: Peregrino
Horario: 9:00 a.m. 11:00 a.m. y 2:30 p.m.
Lugar: Inicia en el atrio de la Catedral
Organizador: Policía de Turismo.
6. Ruta Patrimonio Mueble
Horario: 9:00 a.m.
Lugar: Inicia en la Casa Museo San Jorge
Organizador: Policía de Turismo y Universidad Externado de Colombia
7. Ruta Museos
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Museos
Organizador: Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Siga está es su casa.
8. Ruta Especializada: Congreso
Horario: 10:00 a.m.
Lugar: Congreso
Organizador: Policía de Turismo
9. Ruta Especializada: Casa de Nariño
Horario: 9:00 a.m.
Lugar: Casa de Nariño
Organizador: Policía de Turismo.
10. Ruta especializada: Patrimonio cultural construido
Horario: 10:00 a.m. y 11:30 a.m.
Lugar: Iglesia la Candelaria
Organizador: ICOMOS
11. Ruta Histórica
Horario: 9:00 a.m. 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
Lugar: inicia en el atrio de la Catedral
Organizador: Policía de Turismo.
12. RESTAURANTES
Festival Gastronómico
Lugar: Centro Histórico
Mercados y Ferias
Mercado de Pulgas
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
Lugar: Eje ambiental
Organizador: Fondo de ventas populares
Feria de artesanos
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Parque del Talento
Organizador: Fondo de ventas populares
Dulces de Ayer, Historias para siempre
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Fundación Rafael Pombo
Organizador: Fundación Rafael Pombo
Bazarte gastronómico y artesanal de la Concordia
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Concordia
Organizador: Mujer y Género
Actividades Académicas
Charla sobre restauración de la Bóveda de Santa Clara
Horario: 10:30 a.m.
Lugar: Iglesia Santa Clara
Organizador: FUNCORES
Panóptico: Catálogo historiográfico
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Museo Nacional: Auditorio
Organizador: Museo Nacional
Actividades Comunitarias
Eventos varios en el Parque de la Concordia
Horario: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Parque de la Concordia
Organizador: Junta de Acción Comunal
Exhibición de carros antiguos
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Plaza de Bolívar
Organizador: ETC.
Exposiciones y Talleres
Exposición: 400 años de joyería en la Candelaria
Horario: 10: 00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Universidad Autónoma
Organizador: Universidad Autónoma
Exposición de Yesería Artística Taller Ramelli
Horario: 11:00 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Calle 9 Nª 5 – 47
Organizador: Taller Ramelli
Exposición: Metamorfosis de una ciudad, Bogotá en la lente de Paul Beer (1950-1970)
Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Archivo de Bogotá – carrera 5 No 5-75
Organizador: Museo de Bogotá
Exposición: Sabores y Lenguas
Horario: 10: 00a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural Planetario
Organizador: Museo de Bogotá
Y los monumentos para que?
Horario: 8: 00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: La Candelaria, solicitar plegable en los puntos de información
Organizador: Museo de Bogotá
Reinauguración del Monumento a Rufino José Cuervo
Horario: 11:00 a.m.
Lugar: Plazoleta Rufino José Cuervo
Organizador: Museo de Bogotá
Exposición: Patrimonio con ojos de niño
Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Colegio Salesiano León XIII
Organizador: Corporación La Candelaria y el Colegio Salesiano León XIII
Exposición de estatuas humanas
Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Organizador: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Taller de fotografía con cámara estenopéica
Horario: 10:30 a.m. y 2:30 p.m.
Lugar: Archivo de Bogotá – carrera 5 No 5-75
Organizador: Archivo de Bogotá
Mural de participación comunitaria: ¿Que es patrimonio?
Horario: 10:00a.m. y 4:00 p.m.
Lugar: Archivo de Bogotá – carrera 5 No 5-75
Organizador: Archivo de Bogotá
Visita guiada en la Dirección de Patrimonio
Horario: 10:00 a.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Dirección de Patrimonio Calle 9 Nº 8-31
Organizador: Ministerio de Cultura
Teatro y Música en espacios públicos
Una expedición por la memoria
Horario: 2:00 p.m.
Lugar: Parque del Palomar
Organizador: FUNCORES
Teatro Libre: El retablillo
Horario: 12:00 m
Lugar: Parque del Palomar
Organizador: Teatro Libre
Teatro Libre: Tuti para ti no ta
Horario: 11:00 a.m.
Lugar: Parque del Palomar
Organizador: Teatro Libre
Encuentro de bandas de colegios
Horario: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Candelaria
Organizador: Global Education e Instituto Distrital de Cultura y Turismo
Música frente al Colón: Ensamble Tríptico
Horario: 1:00 p.m. - 2:00 p.m.
Lugar: Teatro Colón
Organizador: Instituto Distrital de Cultura y Turismo
Concierto de la Real Charanga
Horario: 7:00 p.m.
Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Organizador: Fundación Gilberto Alzate Avendaño
El espantapájaros que quería ser rey
Horario: 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
Lugar: Teatro Santa fé
Organizador: RT Estudio de actuación
Concierto de la Filarmónica de Bogotá
Horario: 12:00 m
Lugar: Archivo de Bogotá
Organizador: Filarmónica y Archivo de Bogotá
Sala de lectura, 5000 libros de literatura infantil y juvenil
Horario: 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Lugar: Fundación Rafael Pombo
Organizador: Fundación Rafael Pombo e Instituto Distrital de Cultura y Turismo
Obra de Títeres: Rebelión en la granja
Horario: 11:00 a.m.
Lugar: Fundación Rafael Pombo
Organizador: Fundación Rafael Pombo
Obra de títeres: Rompiendo el miedo
Horario: 12:00 m
Lugar: Fundación Rafael Pombo
Organizador: Fundación Rafael Pombo
Leyendo a Pombo: El taller de lectura en voz alta de la ASAB
Horario: 2:30 p.m..
Lugar: Fundación Rafael Pombo
Organizador: Fundación Rafael Pombo
Lecturas de poemas de Silva
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Casa de Poesía Silva
Organizador: Casa de Poesía Silva
Homenaje a Maria Mercedes Carranza
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: calle 14
Organizador: Casa de Poesía Silva, Instituto Distrital de Cultura y Turismo y Santillana
Exposición itinerante de José Asunción Silva
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Casa de Poesía Silva
Organizador: Casa de Poesía Silva
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022