Así van los parques naturales
![Así van los parques naturales Así van los parques naturales](https://viajaporcolombia.com/images//amacayacu.jpg)
Hace 50 años el territorio de la Cueva de los Guácharos recibió la primera declaratoria en el país como Parque Nacional Natural, marcando un hito en la conservación de la biodiversidad colombiana.
En la actualidad, 56 territorios hacen parte de la red de protección natural que abarca 12 millones 554.272 hectáreas, que representan el 10 por ciento de la biodiversidad mundial.
En ellas se conservan ecosistemas estratégicos para el país por los servicios ambientales que prestan, monumentos históricos y sitios de patrimonio arqueológico, Áreas representativas de la fauna y flora nacional, especies únicas o amenazadas, así como la forma de vida de culturas ancestrales.
En el sistema están representados 28 de los 41 distritos biogeográficos del país. Se mantiene cerca del 40 por ciento de los 58 centros de biodiversidad local única.
Incluye el 12 por ciento de los refugios húmedos y secos de Latinoamérica y dos de las más importantes zonas de alta biodiversidad mundial: el corredor del Chocó biográfico y los bosques amazónicos.
Más de 25 millones de personas dependen del agua suministrada por las áreas protegidas, es decir de manera directa a 31 por ciento de la población colombiana y, de manera indirecta a 50 por ciento.
Las áreas protegidas son responsables del 20 por ciento de los recursos hídricos que abastecen de energía eléctrica al país y contribuyen al crecimiento vegetal y la producción de oxígeno.
Además, gracias a su vocación ecoturística, más de 600.000 personas al año, entre nacionales y extranjeros, visitan los parques naturales.
El último territorio en recibir la declaratoria es Uramba Bahía Málaga, cuyo acto oficial se consolidó el pasado 17 de septiembre con la asistencia de la Ministra de Ambiental, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024