Avanza proyecto del teleférico de Ipiales

5,816
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Avanza proyecto del teleférico de Ipiales
Publicado en Agosto 02 de 2010

Tres empresas chinas fueron consultadas por una comisión de Ipiales que viajó a ese país para seleccionar la firma que construirá el teleférico en el Santuario de Las Lajas.

Uno de estos tres consorcios será escogido en los próximos días de acuerdo con una evaluación que adelantará la Diócesis de Ipiales, respecto a los costos que se requieren para el desarrollo del proyecto.

Así lo dio a conocer el gerente del proyecto del teleférico, Ricardo Obando, y el sacerdote Franklin Betancourt, quienes conforman la comisión que viajó hasta ese país oriental.

“Visitamos tres empresas, una en la ciudad de Beijing, otra en Chengdú y otra en Jardín, posibles proveedores del sistema de teleférico. Conocimos sus ofertas, nos entrevistamos con los empresarios para conocer su manufactura y las posibles condiciones de negociación, como garantías, formas de pago, entre otros”, sostuvo Obando.

“La empresa de la ciudad china de Jardín nos llamó la atención porque presenta mejores condiciones de manufactura, de estética y características de calidad muy buenas. Es la más apropiada porque utiliza cabinas más adecuadas”, añadió.

Dijo que esta empresa es hasta el momento la más opcionada para ser escogida para que ejecute el proyecto. Conocimos algunos proyectos desarrollados en Rusia y Vietnam, en donde han instalado cabinas suizas, las cuales son más cómodas”, agregó.

Según el obispo de la Diócesis de Ipiales, monseñor Arturo Correa Toro, la visita a China fue muy fructífera ya que se tiene idea de cual empresa va a construir el teleférico.

Sostuvo que el proyecto tiene un costo de 6.500 millones de pesos y hasta el momento solo se cuenta con cerca del 50%.

“Necesitamos cerca de dos mil o tres mil millones de pesos, recursos que nos faltan para poner en marcha el plan turístico. Esperamos que las empresas privadas se unan a este proyecto y aporten recursos para hacer una realidad este sueño de los ipialeños”, dijo monseñor.

Respecto a los recursos que faltan explicó que se adelanta una evaluación de cómo se van a conseguir. Indicó que el objetivo es reactivar el turismo no solo de Ipiales sino del resto del departamento de Nariño.

Noticias relacionadas