Cada vez más cerca la Vitrina Turística
![Cada vez más cerca la Vitrina Turística Cada vez más cerca la Vitrina Turística](https://viajaporcolombia.com/images//corferias.jpg)
Se acerca la realización de la XXVII Vitrina Turística organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo - ANATO, del 25 al 27 de febrero de 2008 en Corferias y contará con la participación de 34 países y 20 Departamentos del país y la inauguración estará a cargo del Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez.
En esta versión la Vitrina Turística tendrá mayor participación tanto de agencias de viajes, hoteles y países a lo cual se suman parques de diversiones e instituciones educativas, entre otros lo que pone a la Vitrina en la tercera Feria más importante de América Latina y ratifica el buen momento del sector. La tercera macrorrueda de negocios este año se denominará “Destino Colombia, encuentro de negocios”.
La participación extranjera, tendrá como país invitado a Perú y el debutante será la Oficina de Turismo de la India. El Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay también figura por primera vez en el pabellón internacional.
Este año el área dispuesta aumentó un 13% ya que muchos de los participantes del 2007 ampliarán sus stands y habrá nuevos expositores. Los más de 12 mil participantes que recorrerán los pasillos de los pabellones de Corferias, además de expositores de agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, oficinas de turismo, tarjetas de asistencia también estarán presentes entidades educativas como la Fundación Universitaria Los Libertadores, asociaciones como Asocentro (Asociación de Cámaras de Comercio de la Zona Centro), parques recreativos como Salitre Mágico y Findeter (Financiera de Desarrollo Territorial).
Los países participantes son Perú, Argentina, Cuba, Canadá, Ecuador, Francia, Venezuela, República Dominicana, Panamá, Guatemala, España, México, Curazao, Brasil, Aruba, Chile, Uruguay, Puerto Rico, Estados Unidos, India, entre algunos. El Visit USA, hará la apertura oficial de su pabellón el martes 26 de febrero de 2008 a las 10:30 am a cargo del Señor Embajador William Brownfield y habrán dos
capacitaciones (Mañana – Tarde) sobre visas a cargo de uno de los cónsules de la Embajada. El Visit USA también ofrecerá un concierto musical para los expositores.
Perú, país invitado ha encontrado en la Vitrina Turística un escenario propicio para impulsar sus destinos. Prueba de lo anterior, el país reportó un aumento de 39.46%
visitantes desde Colombia, según datos de la Aeronáutica Civil y este año promocionarán especialmente el Norte del país andino con las regiones costeras de Chiclayo y Trujillo y Chan Chan declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. En febrero estarán 13 operadores turísticos del país vecino.
Entre los departamentos estarán presentes Boyacá, Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolivar, Caldas, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima y Valle. Las ciudades que tendrán representación individual serán Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Villavicencio.
A través de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación de Boyacá, el departamento invitado hará presencia con su alto potencial turístico por su variedad de destinos como El Nevado del Cocuy, la laguna La Calderona, El Puente de Boyacá y poblaciones como Chiquinquirá, Nobsa, Sogamoso, Villa de Leyva y Tunja, entre otros.
La organización ha distribuido la muestra en los pabellones 3, 6 y 8. En el pabellón 3 se ubicará en el primer nivel todos los expositores de Colombia y en el segundo la tercera versión de la Macrorrueda Internacional de Turismo “Destino Colombia, encuentro de Negocios”. En el pabellón 6 – nivel 1 estarán los mayoristas
internacionales y en el segundo nivel los expositores internacionales. En el pabellón 8, nivel 1 estarán el país y departamento invitados y en el nivel 2 el Comité Visit USA. En este mismo pabellón se ha vinculado la empresa de telecomunicaciones UNE y se encargará del montaje de la Sala de Prensa y la Sala de Negocios donde todos los
participantes tendrán un espacio totalmente equipado para hacer negocios.
La prensa internacional que será convocada por las 18 Oficinas Comerciales de Proexport en el mundo espera recibir en Bogotá alrededor de 50 medios de comunicación de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Caribe, Chile, Centroamérica, Ecuador, Estados Unidos, España, Italia, México, Perú, Reino Unido y Venezuela, entre otros, y cerca de 200 empresas colombianas del sector turístico. Al igual, el evento contará con la asistencia de más de 150 compradores internacionales de estos países.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024