Calarcá quiere capitalizar lo autóctono

Calarcá.- Fortalecer la infraestructura vial, mejorar la señalización, capacitar a quienes tengan contacto con el turista y optimizar los servicios públicos son algunos de los puntos en que incrementará las tareas el sector oficial calarqueño.
Una vez mejoren estos aspectos y al tiempo que los expertos caracterizan su oferta turística la administración citadina y los empresarios esperarán captar el mayor número de visitantes a la Villa del cacique.
El asesor de turismo, Jorge Humberto Guevara Narváez está al frente del proyecto, que ya cuenta con una guía de paseo por los principales atractivos entre los que están los Chorros de San Rafael, Peñas Blancas, la Reserva Forestal de Navarco y el Jardín Botánico del Quindío, con su maravillosos mariposario.
Información sumnistrada por www.lanoticia.com.co
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022