Caravanas “Vive Colombia” para el festivo de todos los santos

Durante el puente festivo del primero de noviembre se realizarán las caravanas turísticas que conducen a Barrancabermeja, Tenza y San Agustín, sedes de los festivales de Acordeones y de la Música Carranguera y del Encuentro Nacional de la Cultura.
Rutas del 30 de octubre
Bogotá – Barrancabermeja. “Ruta del río grande”
20º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Salida de Bogotá: 06:00 horas – 1 Km. adelante del peaje de Siberia
Ruta: La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Libre, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Boyacá, Puerto Serviez, San Juan, Puerto Parra, Puerto Araujo, Campo 23, Barrancabermeja.
B/manga – B/bermeja. “Ruta de las riberas de oro negro”
20º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Salida de Bucaramanga: 06:00 horas – Parque García Rovira
Ruta: Floridablanca, Piedecuesta, Girón Lebrija, Barrancabermeja.
Valledupar – Barrancabermeja. “Ruta del son petrolero”
20º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Salida de Valledupar: 00:00 horas – Obelisco, Avenida Fundación
Ruta: Valencia de Jesús, Mariangola, Caracolí, Bosconia, San Roque, Curumaní, Pailitas, El Burro, Pelaya, La Mata, Aguachica, San Alberto, Barrancabermeja.
Riohacha – Barrancabermeja. “Ruta del paseo petrolero”
20º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Salida de Riohacha: 08:00 horas – Dirección de Turismo de La Guajira
Ruta: Monguí, Machobayo, Cuestecita, Hato Nuevo, Papayal, Barrancas, Fonseca, Distracción, Buenavista, San Juan del Cesar, Villanueva, Urumita, Las Aguas, Varas Blancas, La Paz, Valledupar, Valencia de Jesús, Mariangola, Caaracolí, Bosconia, San Roque, Curumaní, Pailitas, El Burro, Pelaya, La Mata, Aguachica, San Alberto, Barrancabermeja.
Bogotá – Neiva – San Agustín. “Ruta del Bambuco y de los paisajes arqueológicos”
Salida de Bogotá: 05:00 horas – Icollantas, entrada a Sibaté
Ruta: Soacha, Granada, Silvania, Fusagasugá, Melgar, Espinal, Guamo, Saldaña, Castilla, Natagaima, Aipe, Neiva, Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón, Altamira, Timaná, Pitalito, San Agustín.
Parada para desayunar en Melgar: 07:30 horas
Parada para almorzar en Aipe: 13:00 horas
Bogotá – Sisga – Guateque – Tenza. “Ruta de las montañas de esmeraldas”. Festival de la Música Carranguera”
Salida de Bogotá: 08:00 horas – Jardines de Paz, Autopista Norte
Ruta: La Caro, Tocancipá, Gachancipá, Sisga, Machetá, Guateque, Sutatenza, Tenza.
Parada en Guateque: 11:30 horas
RUTAS SEGURAS:
Las rutas seguras “Vive Colombia” tendrán lugar en las siguientes vías del país:
Ruta segura santanderes
Cúcuta – Pamplona – Bucaramanga, “Ruta brisas del Pamplonita”
Cúcuta, Pamplona, Berlín, Bucaramanga
Ruta segura Cundinamarca – Tolima
Bogotá – Honda – Líbano, “Ruta del cedro”
Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mora, Puerto
Bogotá, Honda, Guayabal, Líbano
Ruta segura Caldas – Tolima
Manizales – Líbano, “Ruta de fundadores del café”
Manizales, Letras, Padua, Fresno, Mariquita, Guayabal, Líbano
Ruta segura Tolima
Ibagué – Líbano, “Ruta del sabor a miel y el olor a cedro”
Ibagué, Alvarado, Venadillo, La Sierra, Lérida, Guayabal, Líbano
Ruta segura Valle del Cauca
Cali – Lago Calima “Ruta Panorama y arqueológica”
Cali, Yumbo, Vijes, Yotoco, Darién, Restrepo, Dagua, La Cumbre, Yumbo, Cali
Ruta segura en el circuito Cali, Dagua, Restrepo, Yotoco, Vijes, Yumbo, Cali.
Rutas seguras: Vías en las que se garantizará la seguridad y tranquilidad de los viajeros en el recorrido durante el puente festivo, aunque los vehículos no se desplacen en caravanas.
No se realizarán caravanas de regreso, por lo cual los retornos se efectuarán en la modalidad de rutas seguras, el 1 de noviembre de 2004.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022