Carnaval del Diablo 2025 en Riosucio, Caldas

Del 3 al 8 de enero se realizará una nueva edición del tradicional Carnaval de Riosucio, conocido también como popularmente Carnaval del Diablo, en el departamento de Caldas, Patrimonio Cultural, Oral e Inmaterial de la Nación.
Programación del Carnaval de Riosucio 2025
Viernes 3 de enero
00:00 am - Alegre Despertar del Carnaval. Recorrido: salida Sede Corporación hasta Curramba, esquina Alfonso Kumis, sube hasta la Calle del Comercio, Cootransrio, quiosco de San Sebastián, los Arrayanes, esquina los Balanes, la Vienesa, Sede de la Corporación e ingresa a la Plaza de la Candelaria.
2:00 am - Verbena popular con Rudy Arias y su Orquesta Zona 7. Plaza de la Candelaria.
07:00 am - Alborada infantil. Recorrido: salida Sede Corporación hasta Curramba, esquina Alfonso Kumis, Calle del Comercio, Cootransrio y sube por el quiosco de San Sebastián, los Arrayanes, esquina los Balanes, la Vienesa, Sede de la Corporación e ingresa a la Plaza de la Candelaria.
07:30 am – Conjuro Infantil.
11:00 am - Gran desfile de Cuadrillas Infantiles. Recorrido: salida Escarcha, atrio de San Sebastián baja esquina los Balanes, la Vienesa, Sede de la Corporación, Curramba, esquina Alfonso Kumis, sube hasta la Calle del Comercio, Cootransrio y sube por el quiosco de San Sebastián y termina en el Proscenio de San Sebastián.
01:00 pm - Obra de teatro para niños y niñas. Plaza de la Candelaria.
02:00 pm - Presentación de las cuadrillas infantiles en proscenios y casas cuadrilleras.
07:00 pm - Desfile cordón del carnaval. Recorrido: sale Sede Corporación hasta la Vienesa, esquina los Balanes, los Arrayanes y termina en el Proscenio de San Sebastián.
07:30 pm - Imposición del Cordón del Carnaval. Proscenio Plaza de San Sebastián.
09:00 pm - Riosucio le Canta al Carnaval: Arley Arenas, Mauricio Lozano y Gustavo Pérez. Proscenio Plaza de San Sebastián.
10:30 pm - Grupo Chureo Callejero, Saqueazipa. Proscenio Plaza de la Candelaria.
11:30 pm - Encuentro de Chirimías. Proscenio Plaza de San Sebastián.
12:30 am - Verbena popular: Los inquietos del Vallenato. Plaza de La Candelaria
12:30 am - Verbena popular: Orquesta La Pambelé. Plaza de San Sebastián.
02:30 am - Grupo vallenato Luisma. Plaza de La Candelaria.
02:30 am - Los Cumbia Star. Plaza de San Sebastián.
Sábado 4 de enero
05:00 am - Primera Alborada. Calles de la población.
05:30 am – Primer conjuro del amanecer: Conjuro de la Alegría. Plaza de San Sebastián.
12:00 pm – Segundo Conjuro: Conjuro del Medio Día, Conjuro de amor al Carnaval. Plaza de la Candelaria.
01:00 pm - Desfile de entrada de colonias y encuentro de paisanos.
02:30 pm - Recibimiento y homenaje a las colonias.
03:00 pm - DJ V30. Plaza de la Candelaria.
07:00 pm - Develación de su majestad el Diablo. Parque Bicentenario.
07:30 pm - Entrada de su majestad el Diablo. Recorrido: salida Parque Bicentenario adjunto a caseta de Barrio Fundadores, Avenida 7 de Agosto hasta el Ancianato, Curramba, Sede de la Corporación, la Vienesa, esquina de los Balanes, Cootransrio, Calle del Comercio, Banco Agrario e ingresa a la Plaza de la Candelaria.
10:00 pm - Saludo al Diablo. El Diablo es recibido y saludado por un jerarca de la fiesta y matachín reconocido. Es un momento cumbre del ritual.
12:00 am - Presentación de Caravanas en Proscenios, cafés, bares y cantinas.
12:00 am - Conjuro de la Media Noche. Conjuro a la Sabiduría. Plaza de San Sebastián.
01:00 am - Verbena popular con Adriana Lucía y Chane Meza en la Plaza de la Candelaria.
01:00 am - Verbena popular con Brayan Muñoz y Chico Jaramillo en la Plaza de San Sebastián.
Domingo 5 de enero
11:00 am - Grandioso desfile de Cuadrillas de Mayores. Recorrido: Cancha INELFU, por la Avenida 7 de Agosto la Normal, Alcaldía Municipal, Sede de la Corporación, Curramba, Alfonso Kumis, Calle del Comercio, Cootransrio y sube por el Quiosco de San Sebastián y termina en el Proscenio.
02:00 pm – Inicio presentación de las cuadrillas de mayores en proscenios y casas cuadrilleras.
02:00 am - Verbena popular con Las estrellas de la salsa. Plaza de la Candelaria
02:00 am - Dueto Buriticá. Plaza de San Sebastián.
Lunes 6 de enero
05:00 am – Segunda Alborada. Recorrido: Salida esquina ancianato hasta la esquina de curramba sube por la calle 10 hasta Servientrega, continúa hasta la sede de la corporación e ingresa a la Plaza de la Candelaria.
09:00 am - Desfile de la identidad riosuceña. Recorrido: salida esquina cancha INELFU, por la Avenida 7, la Normal, Alcaldía Municipal, Sede de la Corporación, Curramba, esquina de Alfonso Kumis, Calle del Comercio, Cootransrio y sube por el Quiosco de San Sebastián, los Arrayames, esquina los Balanes, Servientrega, esquina Doctor Hoyos, Templo de la Candelaria e ingresa al Proscenio de la Plaza de la Candelaria.
10:00 am - Recibimiento y Homenaje a Comunidades Indígenas y Campesinas.
10:30 am - Presentación de Muestras Culturales de los Resguardos Indígenas de Riosucio y Campesinos durante la tarde.
02:00 pm - Gran desfile y cabalgata hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Recorrido: salida de la Sede de la Corporación, cruza la Plaza de la Candelaria hasta el Banco Agrario, Calle del Comercio, Susuerte, la Vienesa, Avenida 7 de Agosto hasta la Avenida el Talego, e ingresa al Circo de Toros Arenas del Ingruma.
03:00 pm - Primer Gran Corrida Popular. Circo de Toros Arenas del Ingrumá.
07:00 pm - Desfile de faroles y encuentro de diablos. Recorrido: Salida Escarcha, atrio de San Sebastián, los Arrayanes, esquina los Balanes, la Vienesa, Sede de la Corporación, a bajar a Curramba, esquina Alfonso Kumis, sube hasta Drogas la Rebaja e ingresa al Proscenio Plaza de la Candelaria.
08:00 pm - Bautizo del Riosuceño Adoptivo. Plaza de la Candelaria.
09:00 pm - Homenaje al fuego. Plaza de la Candelaria.
09:30 pm - Noches del Ingrumá, show de juegos pirotécnicos.
10:00 pm - Saludo al Diablo del Carnaval por parte de los matachines y el alcalde del carnaval.
10:30 pm - Grupo de Danzas Diablos Arlequines. Proscenio de la Plaza de La Candelaria.
11:00 pm – Encuentro de Chirimías. Plaza de la Candelaria.
12:00 pm - Verbena popular con Indigital y Hernán Hernández. Plaza de la Candelaria.
12:00 pm - Verbena popular con Esteban Copete y su Kinteto Pacífico y la Orquesta La R7 en la Plaza de San Sebastián.
Martes 7 de enero
05:00 am – Tercera Alborada. Recorrido: sale del Barrio 20 de Julio gira hasta la esquina cancha INELFU sube por la Casa de la Música y las Artes hasta el atrio de San Sebastián y termina en el Proscenio Plaza de San Sebastián.
02:00 pm - Gran desfile y cabalgata hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Recorrido: salida esquina de la Vienesa, 7 de Agosto, la Avenida el Talego e ingresa al Circo de Toros Arenas del Ingrumá.
03:00 pm - Segunda Gran Corrida Popular. Circo de Toros Arenas del Ingrumá.
03:00 pm - Caravana Cien Pies. Inicia Quiosco Plaza de San Sebastián.
05:00 pm - Los Reyes de la Parranda. Proscenio Plaza de San Sebastián.
07:00 pm - Desfile del Disfraz Suelto. Recorrido: inicia en el Ecoparque y gira por Avenida 7 de Agosto, esquina de la Normal, esquina Alcaldía Municipal, Sede Corporación esquina Servientrega, esquina Doctor Hoyos, Calle del Comercio, Cootransrio, Quiosco de San Sebastián y Proscenio Plaza de San Sebastián.
08:00 pm - Homenaje a los hacedores de disfraces. Plaza de San Sebastián.
09:00 pm - Los Cuyos de América y el Grupo Viejitos pero Sabrosos. Plaza de la Candelaria.
09:00 pm - Rocnid tango y Los Románticos Iracundos en la Plaza de San Sebastián.
12:30 am - Verbena popular con el Grupo Bochinche y Los Alegres Parranderos en la Plaza de la Candelaria.
12:30 am - Verbena popular con Jalex Fyah - reggae y Grupo Anónimo en la Plaza de San Sebastián.
Miércoles 8 de enero
05:00 am - Gran Alborada. Recorrido: sale esquina Ebanistería los Henao - avenida el Ciprés, sube hasta Obras Públicas, esquina Doctor Hoyos, Servientrega, Sede Corporación, esquina Alcaldía Municipal, Filigranas, Banco Agrario y termina Proscenio Plaza de la Candelaria.
10:00 am - Desfile y degustación del Guarapo. Recorrido: inicia esquina los 30, ancianato y sube por Curramba, esquina Alfonso Kumis hasta la Calle del Comercio, Cootransrio, Quiosco San Sebastián y Proscenio Plaza de San Sebastián.
11:00 am - Consagración del Guarapo y Degustación. Proscenio Plaza de San Sebastián.
02:00 pm - Gran desfile y cabalgata hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Recorrido: salida esquina de la Vienesa, 7 de Agosto, la Avenida el Talego e ingresa al Circo de Toros Arenas del Ingrumá.
03:00 pm - Última Gran Corrida Popular. Circo de Toros Arenas del Ingrumá.
03:00 pm - Encuentro de Chirimías. Proscenio Plaza de San Sebastián.
07:00 pm - Grupo Vientos de los Andes. Proscenio Plaza de La Candelaria.
08:00 pm - Grupo Son de Ayer. Proscenio Plaza de La Candelaria.
10:00 pm - Desfile y Entierro del Calabazo. Recorrido: escuela Maria Auxiliadora, Escarcha, Big Jhon, Cootransrio hasta la Vienesa, esquina Alcaldía, Filigranas, Banco Agrario e ingresa Plaza de la Candelaria.
11:00 pm - Entierro del Calabazo.
11:30 pm - Testamento del Diablo. Conclusión del Rito, aquí terminan los actos matachinescos del Carnaval, el Diablo expresa su gratitud, entrega herencia y hace recomendaciones.
12:00 pm - Quema del Diablo.
Noticias relacionadas
Festival Nacional del Burro 2025 en San Antero, Córdoba
Festival de Verano 2025 en Puerto Concordia, Meta
Encuentro del Tameño Nato 2025 en Tame, Arauca
Festival de la Cultura Cafetera 2025 en Viotá, Cundinamarca
Ferias y Fiestas, Expo Oriente 2025 en Gutiérrez, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de San Pedro de Jagua 2025 en Ubalá, Cundinamarca