Carnavales del Río, el vínculo perfecto entre Quindío y Valle

Con motivo de la entrega de la antigua vía que comunica a los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, los habitantes de Barcelona, Génova, Pijao, Buenavista, La Albania, La Bella, Barragán y Caicedonia celebrarán los Carnavales del Río del 3 al 8 de diciembre.
Por fin y luego de varios años de tortuosos viajes por una carretera intransitable, los pobladores de los municipios del Quindío y del norte del Valle del Cauca, quienes en gran número deben desplazarse a Armenia diariamente, podrán hacer uso de la carretera que otrora fuera una de las más importantes del país.
Viernes 3
2:00 p.m. Recibimiento a organizadores y colonias de los municipios coordilleranos, en la vereda Barragán.
3:00 p.m. Apertura de los Carnavales del Río.
5:00 p.m. Actividades culturales a cargo del Municipio de Caicedonia, Valle, en el tablado popular de Barragán.
8:00 p.m. Show de Música Vieja en la Fonda del Río.
9:00 p.m. Baile en sitios autorizados.
Sábado 4
10:00 a.m. Apertura de la feria Agroindustrial y Artesanal del Sur, en el coliseo de la Institución Educativa Luis Granada Mejía.
12 m Concurso Voces del Campo, en el corregimiento de Barcelona, Calarcá.
1:00 p.m. Inauguración de la Vía al Sur.
1:30 p.m. Cabalgata.
5:00 p.m. Actividades Culturales a cargo del Municipio de Pijao, en el tablado Popular de Barragán.
8:00 p.m. Baile en sitios autorizados. Orquesta.
Domingo 5
8:30 a.m. Circuito Cordillerano de Observación para carros y motos. Salida del corregimiento de Barcelona, Calarcá y arribó a Barragán.
9:00 a.m. Exhibición de Parapente. Salida del Cerro de las Tres Cruces en Buenavista y llegada al Rancho California en Barragán.
9:30 a.m. Continuación de la Feria Agroindustrial y Artesanal en el coliseo Granadino.
10:00 a.m. Fiesta campesina a cargo de Protabaco.
12 m Concurso Voces del Campo, en el corregimiento de Barcelona, Calarcá.
1:00 p.m. Riña de gallos en la Fonda del Río.
2:00 p.m. Desfile en balsas de guadua por el río Barragán de las reinas del Turismo de Aventura.
5:00 Actividades Culturales a cargo del Municipio de Buenavista, en el tablado popular de Barragán.
7:00 p.m. Viejoteca en la Fonda del Río y baile en sitios autorizados.
Lunes 6
9:00 a.m. Caminata ecológica.
1:30 p.m. Competencias de Kayak y Newmating por el río Barragán.
3:00 p.m. Festival de la cerveza en la Fonda del Río.
5:00 p.m. Actividades culturales a cargo del Municipio de Córdoba, en el tablado popular de Barragán.
6:00 p.m. Baile en sitios autorizados.
Martes 7
9:00 a.m. Competencias de fuerza, actividades con arena y piedra, en la playa del río Barragán.
3:00 p.m. Competencias de rapel en el Puente Barragán.
5:00 p.m. Actividades culturales a cargo del Municipio de Génova, en el tablado popular de Barragán.
7:00 p.m. Corredor iluminado de la cordillera. Alumbrados en guadua, que pueden apreciar en un recorrido por los municipios.
8:00 p.m. Juegos pirotécnicos, en la Fonda del Río.
8:30 a.m. Baile en sitios autorizados.
Miércoles 8
8:00 a.m. Partido del fútbol a cargo del Valle, en la cancha de Barragán.
9:00 a.m. Ciclopaseo Rancho California.
9:30 a.m. Volley-playa en el Rancho California.
10:00 a.m. Ciclo montañismo.
2:00 p.m. Show de desenguayabe en la Fonda del Río.
3:00 p.m. Competencia de carros de balineras exóticas. Desde el Alto de Barragán hasta el puente.
5:00 p.m. Actividades culturales, invitado el Corregimiento de Barcelona, Calarcá. En el tablado popular de Barragán.
7:00 p.m. Remate de Carnavales.
Colaboración informativa www.lanoticia.com.co
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024