Cartagena, un lugar seguro para los estadounidenses

Según el embajador de EE.UU. en Colombia, William Brownfield, quien asistió a Cartagena para la llegada del primer Airbus que cubrirá la ruta entre esa ciudad y Fort Lauderdale, señaló que la misma se abrió por la afluencia de viajeros de su país hacia ese puerto caribeño y por las mejores condiciones de seguridad que ofrece la nación andina.
"En este momento hay más turistas que vienen de Estados Unidos a Cartagena, que a cualquier otra ciudad en toda la región de América del Sur", dijo el diplomático.
Aparte de ese vuelo directo, Spirit también ofrecerá conexiones con su red de 18 destinos en Estados Unidos, 18 en el Caribe y cinco en Centroamérica.
"La llegada de Spirit marca una nueva etapa en la historia del turismo en Colombia y esperamos que muy pronto pueda cubrir otros destinos turísticos del país", indicó el viceministro colombiano de Turismo, Óscar Rueda.
Noticias relacionadas
Germán Umaña, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino