Comerciantes ganaron al ritmo del Sanjuanero
Los sectores económicos del Huila tuvieron incrementos importantes durante la temporada sampedrina. Los hoteles estuvieron al límite de su capacidad de alojamiento, los restaurantes tuvieron altos niveles de prestación de servicios, los transportadores superaron las ventas de tiquetes de años anteriores y en general los balances fueron positivos.
De acuerdo con una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes capítulo Huila (Fenalco) a los empresarios de la región, cinco de cada 10 tuvieron niveles de mejoría en su actividad económica durante el San Pedro.
Por otra parte el 20 por ciento respondió que las cosas habían permanecido igual y el 27,5 por ciento consideró que habían empeorado.
Es decir que más del 70 por ciento del comercio en la ciudad tuvo una percepción positiva de la dinámica económica que se vivió durante la temporada sampedrina en el Huila.
Pero también los microempresarios y artesanos que participaron en las diversas actividades programadas en la agenda de las festividades tuvieron buenos resultados. Para el caso de la feria que se realiza cerca de la Terminal de Transportes de Neiva el balance es preliminar debido a que este evento terminará el próximo fin de semana.
Germán Darío Hembuz Falla, director Ejecutivo de Fenalco Huila, expresó que una vez pasada la temporada sampedrina el gremio realizó una encuesta en todos los subsectores del comercio, en especial aquellos que definitivamente se benefician con las fiestas como los electrodomésticos, muebles, vestuario y calzado, restaurantes, hoteles, vehículos y mercado.
“En ese sentido generamos dos interrogantes a los comerciantes. El primero indicaba si las ventas en la temporada mejoraron o permanecieron iguales o empeoraron”, dijo.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024