Como ya es tradicional, la Semana Santa en vivo en Sáchica
Con una tradición de casi 50 años, Sáchica revivirá una vez más la Semana Santa con actores naturales en Vivo, a través de una obra de teatro dramatizada en 34 escenas durante los días miércoles, jueves y viernes santos, desde el bautismo de Jesús, hasta su crucifixión y descendimiento, que tiene lugar en la llamada Loma del Calvario.
La dramatización llegará este año a su versión 48 y es la única en su género que se realiza en Boyacá. Por las características geográficas y climáticas del municipio, ubicado a 30 kilómetros de Tunja, es el escenario natural ideal que recrea paisajes de Jerusalén, donde Jesús vivió sus últimos días.
Historia de una tradición
La Semana Santa en vivo se realizó por primera vez en 1958, por iniciativa de un residente local, don Gabriel María Sierra. Por entonces los participantes venían de Bogotá y en su mayoría eran profesionales.
La intervención de actores como Julio César Luna, Alicia del Carpio, Cecilia Romero, Jaime Flórez, duró hasta 1976, año en que debido a los desórdenes que se presentaban en el municipio (inseguridad, escándalos y desorden en una localidad muy tranquila), el Arzobispo de entonces prohibió la obra.
Sin embargo, dos años después, en 1978, la gente del lugar decidió que el precedente no era justificación suficiente para descartar el trabajo y se animaron a llevar a cabo el drama, por su propia cuenta. Fue así como la población prácticamente se convirtió en actor dramático. Desde el tendero, hasta el mismo alcalde, en algunas oportunidades, caracterizaron a Jesús o a Caifás, y muchas amas de casa se hicieron “Marías”.
Este año no será la excepción, pues sus habitantes ya tienen todo dispuesto para que este bello municipio ubicado a pocos minutos de Villa de Leyva dé inicio a la dramatización de esta Semana Santa.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024