Con innovaciones inicia la IX versión del Salón Regional de Artistas del Eje Cafetero y Antioquia

1,766
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Con innovaciones inicia la IX versión del Salón Regional de Artistas del Eje Cafetero y Antioquia
Publicado en Octubre 11 de 2005

La Novena versión del Salón Regional de Artistas del Eje Cafetero y Antioquia que se inaugura hoy en el Museo de Arte de Caldas cambia su forma de calificar y se inclina por un artista más profundo.

Para este año no hay jurado y los criterios de selección corresponden al grupo de investigación curatorial Agira Lep de la Universidad de Caldas que seleccionó a los ganadores pero no entregó premios en dinero.

Otro de los cambios fue el criterio de selección. La valoración tuvo en cuenta la coherencia entre proceso, obra y proyecto, la viabilidad del trabajo y su potencial aporte al campo de la prácticas.

Otra de las novedades es que los seleccionados interactúen con el público. Cada uno de ellos ofrecerá un taller a los asistentes para que explique su proceso, uso de materiales, recursos y propósitos.

Incluso varios de los artistas presentarán sus trabajos a los habitantes del barrio Solferino de Manizales.

Por Caldas los artistas escogidos fueron: Georgina Montoya, Luis Fernando Arango, Colectivo Gffs, Felipe Álvarez, José Fernando Tangarife, Claudia Patricia García, Andrés Uriel Pérez, María Inés Gallego, Ricardo López Sierra y el Colectivo Modos.

Por Risaralda: Edwin Morales Perdomo, Leonardo Trejos, Rodrigo Grajales, el colectivo Grifos de Neón, Ómar García, Armando García, Juan Carlos García y Ana María Llano.

Y por el Quindío quedaron: David Franco, Álvaro Julián Cardona, César Martínez y José Gustavo Valencia.

Las obras además de exhibirse en el Museo de Arte de Caldas estarán en la sede del Colombo Americano, Facultad de Bellas Artes de la U. de Caldas, Centro de Museo de la U. de Caldas y Alianza Colombo Francesa. La muestra estará hasta el 11 de noviembre.

Noticias relacionadas