Con velas y faroles, noche quimbayuna en Armenia
Como parte de la promoción y socialización de la edición XXIV de la Fiesta Nacional del Concurso de Alumbrados con Velas y Faroles en Quimbaya, esta noche en Armenia se vivirá una noche quimbayuna.
De esta forma, el alcalde de Quimbaya James Castaño Herrera presentará el evento y el afiche promocional para este año, el cual fue diseñado por el pintor colombiano Carlos Jacanamijoy.
“El certamen se llevará a cabo en el hotel Armenia Estelar hoy a partir de las 7:00 p.m.”, anunció el mandatario.
La tradición del "Municipio Cívico" que inició hace 24 años en el barrio Sierra Ochoa y por iniciativa del Club de Jardinería se proyecta como uno de los atractivos “más importantes de Quimbaya y el Quindío para las fiestas decembrinas del año”.
Según Castaño Herrera, el alumbrado contempla la integración de las comunidades “debido a que las familias y sus vecinos se unen para crear un diseño que luego en conjunto elaborarán, lo que incentivará la convivencia en cada sector”.
En este sentido, la alcaldía local convocó a los quimbayunos de cada barrio, sector y zona para que inscriban su cuadra o conglomerado en el concurso para superar la participación de vigencias anteriores y recalcó que el gobierno apoyará con materiales las propuestas que deseen concursar.
“Invitamos a los quimbayunos para que se unan por cuadras, sectores o barrios, elaboren un diseño y lo presente en la alcaldía. Allí, se inscribirá este modelo, para luego entregar a cada participante, los materiales para que hagan sus faroles”.
Las comunidades organizadas, de esta manera recibirán el apoyo de la administración local, que está empeñada en que este concurso tradicional integre a los conciudadanos y a los quindianos, así como a los demás visitantes, en torno a una actividad espiritual y de conmemoración, si bien es cierto que la iglesia Católica recuerda el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción.
En el acto de esta noche, Quimbaya se trasladará a Armenia y se efectuará una “especie de toma quimbayuna”, con el propósito de vincular al Quindío en la fiesta de las velas y los faroles.
Se proyecta además la vinculación de los sectores comerciales, debido a que este atractivo congregará a miles de visitantes y por consiguiente entregará una dinámica económica para el municipio. Es oportuno también decir que los días 7 y 8 de diciembre, los visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de cada uno de los atractivos nocturnos y establecimientos comerciales de Quimbaya.
Entre tanto, los nombres de los jurados que calificarán las creaciones de los participantes se dará a conocer en próximos días, señaló el alcalde, quien se mostró optimista con la realización de esta fiesta religiosa, artesanal y tradicional.
Para el lanzamiento del concurso el mandatario Castaño Herrera convocó a los medios de comunicación y a los diferentes representantes de los municipios quindianos, en su misión de promover la actividad que proyecta aumentar la participación de más de 170 cuadras y sectores para este año.
Información suministrada por www.cronicadelquindio.com
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024