Continúa Bogotá Clásica
Esta es la programación de la semana del 8 al 13 de noviembre, en el marco de la temporada Bogotá cada vez más clásica, evento organizado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo.
Habrá Ópera, Ballet y Música de Cámara en los Parques de San Cristóbal Sur, Plaza Fundacional de Fontibón y El Virrey.
La capital se contagiará de la música y la danza clásica, y los asistentes podrán deleitarse con los sonidos clásicos y de la poesía en movimiento en parques, teatros, auditorios, museos y bibliotecas públicas.
La temporada reunirá los festivales Ópera y Zarzuela al parque, el Festival Ballet al parque y el primer Festival de Música de cámara, con la presentación de 400 artistas nacionales e internacionales.
Harán parte de la programación 4 Galas Líricas, 6 presentaciones de ballet, 31 conciertos de Música de Cámara, una ópera y conciertos para niños y una antología de zarzuela en 15 auditorios, 3 bibliotecas públicas, 3 Museos y 4 Parques de la ciudad. Bogotá se llenará de la mejor música y danza del mundo.
El evento contará con la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales, invitados especiales como el Ballet Camagüey de Cuba, el Ballet Ecuatoriano de Cámara y los Ensambles de Percusión de Costa Rica y el Simón Bolivar Brass Quintet de Venezuela.
Dentro de los artistas locales La Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Banda Sinfónica de Cundinamarca, harán parte del cartel de Bogotá Cada vez más clásica.
La jornada al Parque con Ópera y Zarzuela, música de cámara y Ballet al Parque será el domingo 12 de noviembre a partir de las 2:00 de la tarde en el Parque El Lago o Parque de Los Novios (Calle 63 No. 39 - 50), con la Orquesta Sinfónica de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Ballet Camagüey de Cuba, el Ballet de Cámara ecuatoriano y los solistas Ganadores del Premio IX Festival de Ópera y Zarzuela al Parque del Instituto de Cultura y Turismo.
Además habrá Ballet y Música de cámara en el Parque El Virrey, el Parque San Cristóbal sur y la Plaza Fundacional de Fontibón.
Algunos escenarios donde se realizará la temporada son: el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Sala Oriol Rangel del Planetario, la Plaza Fundacional Fontibón, Parque San Cristóbal Sur y Parque El Virrey. También habrá actividades en lugares donde se programan frecuentemente este tipo de eventos como el Auditorio Fabio Lozano Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Teatro de Cristóbal Colón, Museo de Santa Clara, Museo Nacional, la Sala Tayrona del Centro Colombo Americano, el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, la Red de Bibliotecas Públicas: Tintal Tunal y Virgilio Barco, el Auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital, Auditorio Principal Universidad Externado, Auditorio León de Greiff y Auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional , entre otros.
IX Festival Opera y zarzuela al parque
La ópera se sale del teatro para pasar al parque, al aire libre. Este espectáculo, que integra el canto, el teatro, la música y el baile, podrá ser presenciado por los bogotanos de manera gratuita. Grandes episodios de la ópera serán representados en la Gala momentos estelares de la ópera, cuyo director invitado será Francisco Rettig. El Coro de la gala estará dirigido por Luis Díaz Herodier y los cantantes serán los ya seleccionados en las convocatorias realizadas por el Instituto de Cultura y Turismo. También se presentará un Gala Lírica Italiana, interpretada por Orquesta Sinfónica de Colombia y cantantes seleccionados, bajo la dirección de Felipe Aguirre.
Para los niños habrá una obra especial, se trata del montaje La princesa y el porquerizo, una hermosa obra del escritor danés Hans Christian Andersen, adaptada a la ópera por el alemán Oswald Korte. El montaje será exhibido por niños de la fundación Creamúsica. La zarzuela, que no podía quedar por fuera del festival, estará a cargo de la fundación Azury Marmorejo. Todo para que el público se familiarice con una de las manifestaciones artísticas más completas y más fascinantes que existen. Para que la ópera se salga del teatro y se traslade al parque y al corazón de los ciudadanos.
Primer Festival de Música de Cámara
La ciudad estrena el festival de música de Cámara. La música de cámara era para la habitación, para algún salón en Salzburgo o Viena en siglo XVIII. Para tocar sin público. Los cuartetos de Mozart, Haydn, por ejemplo, se hicieron para la diversión entre los músicos mismos, de puertas para adentro. Beethoven fue uno de los grandes responsables de que se empezaran a dar conciertos con audiencia. La música de cámara, que se define como aquella que se interpreta con más de un instrumento, tiene la ventaja de darle libertad de interpretación al músico y puede ser presentada sin director.
En la capital darán recitales las agrupaciones internacionales, Ensamble de Percusión de Costa Rica, y Simón Bolivar Brass Quintet de Venezuela. Por Bogotá se presentarán Hemiola y Arsis, que interpretan música antigua. También habrá espacio para la música contemporánea con Arara, Percusión Unicentral, el cuarteto de guitarras Atemporánea y el quinteto Andes. La música de todos lo tiempos estará a cargo de Bel Trio, Cuarteto de Trombones Slide Brass y el Cuarteto de cuerdas Santa fe, entre otros.
Festival Ballet al Parque
El Festival Ballet al Parque contará con la participación de Ballet Camagüey de Cuba y el Ballet Ecuatoriano de Cámara. El invitado nacional será Incolballet de Cali y 12 compañías y Academias de Ballet distritales, cuyas puestas en escena estarán acompañadas por música en vivo.
Esta semana en Bogotá cada vez más clásica
Miércoles 8 de Noviembre
Parque San Cristóbal Sur
3:00 p.m.
Carrera 3 Este No. 12 - 78 Sur
Escuela de Danza Petipá
Ballet Ciudad de Bogotá
Quinteto los Andes – Música de todos los tiempos
Incollbalet (Cali)
Auditorio Fabio Lozano Universidad Jorge Tadeo Lozano
7:30 p.m.
Grupo Brass Estudio – Música de todos los tiempos
Entrada: $5000 Público en general - $3000 estudiantes
Teatro Delia Zapata
7:30 p.m.
Colón Electrónico Ensamble CG Música Acústica
Entrada $3.000 y $5.000
Jueves 9 de Noviembre
Plaza Fundacional Fontibón
3:00 p.m.
Carrera 99 con calle 18
Grupo Cobres Ensamble
Festival Art
Escuela de ballet clásico Carlota Grissi
Centro Colombo Americano Sala Tayrona
5:30 p.m
Coros Gospel - Director Invitado: Alejandro Zuleta
Entrada libre
Universidad Pedagógica Centro Cultural “Gabriel Betancourt Mejía” Sala José Francisco Socarrás
5:30 p.m
Recital de Flauta. Maestro Alfredo Ardila
Entrada libre
Planetario Distrital Sala Oriol Rangel
7.30 p.m
Cobres Ensamble – Música de todos los tiempos
Entrada: $2000 pesos
Auditorio Olav Roots. Conservatorio Universidad Nacional de Colombia
7.30 p.m
Recital de Flauta Sara Beatriz García Alvarez
Teatro de Cristóbal Colón
8:00 pm
Gala Lírica
Orquesta Sinfónica de Colombia - Director Felipe Aguirre
Ganadores del premio IX Festival de Ópera y Zarzuela al Parque: Margie Damaris Bernal – Soprano; Sandra Lorena Caicedo – Soprano; Adriana Montaña – Mezzosoprano; Andrés Roldán – Tenor; Nancy Catalina Rodríguez - Soprano; Yazmín Adriana Villamizar – Soprano; Juan Felipe Alvarado – Barítono; Víctor Julio Bohórquez – Barítono.
Entradas: $5000 y $12000
Viernes 10 de Noviembre
Parque El Virrey
6:00 p.m
Calle 87 con carrera 15
Zolushka ballet estudio
Escuela de Formación Artística (EFA) Danza
Quinteto Brass Studio - Música de todos los tiempos
Auditorio Principal Universidad Externado
7:30 p.m
Grupo percusión Central – El Mundo de la percusión
Entrada libre
Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
7:30 p.m
Simón Bolívar Brass Quintet - Invitado internacional de Venezuela.
Entrada: $5000 Público en general - $3000 estudiantes
Sábado 11 de Noviembre
Biblioteca Pública el Tunal
3:00 p.m
Grupo Camerarte - Música de cámara para niños
Entrada libre
Auditorio León de Greiff Universidad Nacional
4:00 p.m.
Grandes momentos de la ópera
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Director Francisco Rettig
Coro – Director Luís Díaz Herodier
Cantantes ganadores del premio IX Festival de Ópera y Zarzuela al Parque: Beatriz Elena Mora - Soprano; Liliana Carolina Herrera – Soprano; Leonardo Guevara – Tenor; Diana Carolina Chavarro – Soprano; Rosa Juliette Vargas – Soprano; Marco Antonio Gualdrón – Barítono; Paola Ariza - Soprano; Cristian Camilo Díaz – Bajo - Barítono
Domingo 12 de Noviembre
Parque El Lago (Parque de Los Novios)
2:00 pm
Calle 63 No. 39 - 50
Gala Lírica
Orquesta Sinfónica de Colombia - Director Felipe Aguirre
Ganadores del Premio IX Festival de Ópera y Zarzuela al Parque: Margie Damarys Bernal – Soprano; Sandra Lorena Caicedo – Soprano; Adriana Montaña – Mezzosoprano; Andrés Roldán – Tenor; Nancy Catalina Rodríguez - Soprano; Yazmín Adriana Villamizar – Soprano; Juan Felipe Alvarado – Barítono; Victor Julio Bohórquez – Barítono.
Compañía ballet Tosin-Escuela de danza Umaima Shek-Ballarte escuela de ballet-Ballet de Cámara ecuatoriano.
Grandes Momentos de la Ópera
Orquesta Filarmónica de Bogotá - Director Francisco Rettig
Coro- Director Luís Díaz Herodier
Ganadores del Premio IX Festival de Ópera y Zarzuela al Parque
Beatriz Elena Mora - Soprano; Liliana Carolina Herrera – Soprano; Leonardo Guevara – Tenor; Diana Carolina Chavarro – Soprano; Rosa Juliette Vargas – Soprano; Marco Antonio Gualdrón – Arítono; Paola Ariza - Soprano; Cristian Camilo Díaz – Bajo - Barítono
Sala Oriol Rangel Planetario de Bogotá
2:00p.m.
Grupo Bronces UPN
Entrada: $2000
Lunes 13 de Noviembre
Teatro Jorge Eliecer Gaitan
1:00 p.m.
Ballet y Música de Cámara
Ballarte escuela de ballet
Ballet de Cámara ecuatoriano
Grupo Ensamble Arará – El Mundo de la percusión.
Boletas $ 2.000
Espere la continuación de esta programación el próximo martes 14 de noviembre
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024