Convocatoria Váuchers de Innovación en Boyacá
Con el ánimo de incrementar los niveles de innovación en 50 empresas del departamento de Boyacá, fue lanzada la Convocatoria Váuchers de Innovación, que entregará bonos hasta por $35.215.000 a los beneficiarios.
Los proyectos seleccionadas deberán aportar el 10% y recibirán un bono del 90% hasta por $35.215.000
El bono contiene uno de los siguientes servicios especializados de innovación, ofrecidos por empresas seleccionadas por los patrocinados:
- Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.
- Diseño de nuevos productos y/o servicios.
- Prototipos y pruebas especializadas.
- Extensión tecnológica.
- Propiedad intelectual y transferencia tecnológica.
Las empresas que deseen participar en esta convocatoria, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar constituidas legalmente en Colombia como persona natural o jurídica
- Matrícula comercial: la empresa debe estar matriculada en la Cámara de Comercio de la jurisdicción donde aplica.
- Empresas que pertenezcan a los sectores económicos: Servicios, manufactura, artesanías, agroindustria, alimentos procesados, autopartes y carrocerías.
- Contar como mínimo con 3 años de constitución contados a partir de la fecha de inscripción en el registro mercantil y mínimo 2 de operación, para la fecha de radicación de documentos en la presente convocatoria.
- Tener domicilio principal en cualquiera de los municipios de Boyacá.
- Contar con el RUT actualizado (Año 2020) -Registro Único Tributario que tenga relación directa con la actividad detallada en el certificado de registro en Cámara de Comercio.
- Contar con estados financieros debidamente auditados por Contador Público de los dos últimos dos años (2018 y 2019).
- Con experiencia en el mercado de mínimo 2 años 2018 - 2019
- Ventas anuales superiores a $100.000. 000.oo para 2019
- No debe estar en proceso de liquidación ni en estado de reorganización.
- El postulante, en caso de ser beneficiario, debe disponer como mínimo de una (1) persona responsable para interactuar con el proveedor de conocimiento y con EL OPERADOR – UPTC.
Los interesados pueden obtener más información a través del encuentro virtual que se realizará el jueves 28 de mayo, a las 10:00 de la mañana, a través de la plataforma Meet, en el enlace meet.google.com/ihj-nouj-pgq
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024