Crean comité interinstitucional para impulsar el turismo en el Huila

1,651
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Crean comité interinstitucional para impulsar el turismo en el Huila
Publicado en Mayo 27 de 2006

Con el ánimo de unir esfuerzos la SecretarÍa de Cultura y Turismo, conjuntamente con la Cámara de Comercio, el Sena, la Fundación Hocol, la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM), la Universidad Corhuila e Infihuila, crearon un comité interinstitucional para el desarrollo turístico del departamento.

La decisión se adoptó teniendo en cuenta la evolución que ha tenido este renglón económico en la región, especialmente con el posicionamiento del producto Vive una Aventura Yuma.

En esta reunión las distintas entidades tuvieron la posibilidad de conocer por parte del Gobierno Seccional cada uno de los proyectos que se han dimensionado con miras a desarrollar el turismo en el departamento del Huila.

Según el secretario de Cultura y Turismo, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, en el comité quedaron establecidos unos compromisos claros frente a cada uno de los proyectos que se están adelantando en esta materia, referentes a los productos de aventura, rural y religioso.

Uno de los compromisos adquiridos por las instituciones fue el de acopiar las informaciones sobre los estudios que han desarrollado por parte de ellos, con el fin de unirlos a los paquetes turísticos que se vienen implementando por parte del Gobierno Departamental.

En el fortalecimiento del producto Vive una Aventura Yuma en el río Magdalena, la Corporación Autónoma del Alto Magdalena entraría aportar estudios que han adelantado previamente en fauna y flora, con el objetivo que los guías no sólo oriente al turista sobre el rafting sino también frente a las especies que se encuentran en su entorno.

Por su parte, el Sena se vinculará con el tema de formación y acreditación de los guías, para lo cual viene programando una reunión con los subdirectores e instructores que impulsan el turismo, con el fin de sensibilizarlos y mirar cómo trabajan alrededor de este propósito.

De la misma manera, la Universidad Corhuila se encuentra en el proceso de acreditación del programa de turismo, de allí, su interés de vincularse a los procesos que viene adelantando el Gobierno Seccional.

El funcionario aseguró que fue tan provechosa la reunión que permitió que algunas de las instituciones que no conocían los adelantos y las proyecciones que se tiene en el Huila en esta materia, se vieran motivados para trabajar unidos con el Departamento.

La próxima reunión de este comité interinstitucional quedó proyectada entre el 15 y 16 de junio, a fin de apropiar la información que cada una de las entidades tienen o están adelantando en el campo turístico.

Noticias relacionadas