Cuadro de Honor del 39º Festival de la Leyenda Vallenata
Del 26 al 30 de abril se cumplió en Valledupar el 39º Festival de la Leyenda Vallenata donde se exaltó al vallenato de verdá, ese vallenato que nos enseñaron nuestros juglares y que con el paso de los años ha tomado posesión del mundo.
Durante cuatro días acordeoneros infantiles, juveniles, aficionados, profesionales, compositores y verseadores se trenzaron en un duelo musical en busca de los primeros lugares. La tarea no fue fácil, pero al final los jurados declararon como ganadores a los siguientes participantes.
Gran Final del 39 Festival de la Leyenda Vallenata
Concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata - Categoría Profesional:
1. Rey Vallenato: Alberto Jamaica
2. Manuel Vega
3. Sergio Luis Rodríguez
Concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata - Categoría Aficionado:
1. Rey Vallenato: Rodolfo de la Valle Escorcia
2. Luis Carrascal Britto
3.Fernando Isacc Rangel
Concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata - Categoría Juvenil:
1. Rey Vallenato: Javier R. Álvarez Orozco
2. Jairo Andrés de la Ossa
3. Mario Alberto García Llerena
Concurso de Conjunto Típico de Música Vallenata - Categoría Infantil:
1. Rey Vallenato: Jesús Ocampo Ospino
2. Sammy Ariza Mendoza
3. Camilo Andrés Carvajal Cuadros
Concurso de la Canción Vallenata Inédita:
1. Rey Vallenato: Ever Jímenez Springers "El Valle es tu casa" - Paseo
2. Gustavo Calderón Guerra "El mejor folclor" - Merengue
3.Juan Manuel Salas "Como en otros tiempos" - Paseo
Concurso de la Piqueria:
1. Rey Vallenato: Rubén Darío Ariza Díaz
2. Pedro Martelo Monterrossa
3. Luis Enrique Manjarréz
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024