Definida la programación para la Feria de Cali
Durante los días del 25 al 30 de diciembre, la capital del Valle del Cauca se convertirá en epicentro ideal para el encuentro de bailarines y orquestas en lo que se denomina la cuadragésima versión de la Feria de Cali.
A diferencia del año anterior, esta edición no contará con el Reinado Internacional de la Caña de Azúcar, el cual representó un elevado costo para sus organizadores y ningún tipo de ganancia.
Los eventos que se realizarán en la feria son:
Chiquiferia. Entre el 7 y el 30 de diciembre en el parque del Avión y en la Manzana T, contiguo al CAM.
Deportes Extremos. Entre el 26 y el 28 de diciembre en las Canchas Panamericanas.
Piques de cuarto de milla. 26 de diciembre en la carrera 70 entre calles 14 y Autopista Simón Bolívar.
Verbenas. Durante los seis días de festividades en las comunas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21. Contará con la presentación de orquestas nacionales y con el Reinado Comunero. La velada de coronación será el 30 de diciembre en Los Cristales.
Concurso de salsa. 26 de diciembre. 500 bailarines de salsa mostrarán sus talentos y destrezas en el parque de las Banderas.
Concurso de tango. 27 de diciembre. Bailarines de tango al ritmo de Gardel o Piazzolla en el parque de las Banderas.
Maratón de imitadores. 28 de diciembre en el Panamericano con música de la vieja guardia y carrilera.
Cuentachistes. 29 de diciembre en el Parque de las Banderas.
Superconcierto. Con la presencia del Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa, Sergio Vargas, Eddie Herrera, Víctor Manuel, Hermanos Rosario, Binomio de Oro, Jorge Celedón y el rey de reggaeton, Don Omar en el estadio Pascual Guerrero.
Desfile de autos clásicos. El 28 de diciembre. 200 autos desfilarán por las vías del norte de la ciudad.
Cali Viejo. El 28 de diciembre personajes del Cali Viejo saldrán con sus trajes por la avenida Tercera Norte hasta Sameco.
Día del Pacífico. 29 de diciembre en la plazoleta del CAM
Desfile de regalo. El 30 de diciembre. Desfile de regalo de los Silleteros de Medellín, los blancos y negros de Pasto y los diablos de Riosucio.
XII Encuentro de melómanos y coleccionistas. 30 de diciembre en el Parque de la Música.
Cabalgata. 30 de diciembre. El recorrido será el mismo del año pasado. Saldrá de Centro Empresa, situado en la Avenida Sexta con Calle 52, irá por la Avenida Sexta hasta la Calle 23, tomará la Avenida Estación y luego la Tercera Norte para culminar en el punto de partida.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024