Descubra Antioquia y sus municipios en octubre

2,320
twitter twitter EmailCopiar Enlace
Descubra Antioquia y sus municipios en octubre
Publicado en Octubre 08 de 2010

Llegó la semana de vacaciones de octubre y desde este viernes 8 de octubre, lo invitamos a que disfrute con su familia de la programación que muchos de los municipios del departamento tienen para ofrecerle.

Sienta los tesoros que Antioquia tiene para ofrecer. Viva su gastronomía, los deportes de aventura, el agroturismo, el ecoturismo y un sinnúmero de actividades y experiencias para toda la familia.

EL RETIRO Octubre 7 - 13: Fiestas de la Madera

Oriente antioqueño

La ruta verde de Antioquia

MONTEBELLO Octubre 7 - 13: Semana de la Juventud, el Medio Ambiente y la Paz

Suroeste antioqueño

Una tradición de café, carbón y arriería

CALDAS Octubre 7 - 16: XVIII Fiestas del Aguacero.

Área Metropolitana

DONMATIAS Octubre 8 - 16: Fiestas Tradicionales de la Confección y de la Cultura.

Norte antioqueño

La ruta de la leche

CONCORDIA Octubre 9 - 15: Semana de la Juventud, Medio Ambiente y Paz.

Suroeste antioqueño

Una tradición de café, carbón y arriería

HELICONIA Octubre 9 - 16: Fiestas patronales de San Rafael, Fiestas de la Sal de Guaca y 40 años de Vida Institucional.

Occidente antioqueño

La ruta del sol y de la fruta

PEQUE Octubre 9 - 16: Fiestas Tradicionales del Fríjol y su cosecha.

Occidente antioqueño

La ruta del sol y de la fruta

SALGAR Octubre 9 - 16: Fiestas del Cacique Barroso.

Suroeste antioqueño

Una tradición de café, carbón y arriería

EL SANTUARIO Octubre 13 - 14: Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Oriente antioqueño

La ruta verde de Antioquia

SANTA FE DE ANTIOQUIA Octubre 13 - 15: Festival Antioquia le Canta a Colombia.

Occidente antioqueño

La ruta del sol y de la fruta

EL CARMEN DE VIBORAL Octubre 13 - 15: XI Carnavalito de Música Andina y Latinoamericana.

Oriente antioqueño

La ruta verde de Antioquia

NECOCLI Octubre 13 - 15: XVIII Festival Nacional de Bullerengue y Danzas Folclóricas Colombianas.

Urabá antioqueño

Un mar de alegría, riquezas y placeres

TARSO Octubre 13 - 16: XXIV Fiestas Tradicionales de la Raza.

Suroeste antioqueño

Una tradición de café, carbón y arriería

VALPARAISO Octubre 13 - 16: Fiestas del Buey.

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

EBEJICO Octubre 13 - 16: Fiestas del Retorno Ebejicano.

Occidente antioqueño

La ruta del sol y de la fruta

CAICEDO Octubre 13 - 16: Fiestas Tradicionales de la Fraternidad y la Reconciliación.

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

CIUDAD BOLIVAR Octubre 15-18

Fiesta de la Piedra y el 17 disfrute de la gran cabalgata

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

BURITICA Octubre 14 - 16: Desfile de Razas, Mitos y Leyendas.

Occidente antioqueño

La ruta del sol y de la fruta

HISPANIA Octubre 14 - 16: Fiestas del Samán y Encuentro Regional de Danza y Chirimía.

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

SAN JUAN DE URABA Octubre 14 - 16: Festival Folclórico de la Cuenca del Río San Juan.

Urabá antioqueño

Un mar de alegría, riquezas y placeres

BETULIA Octubre 14 - 16: Fiestas del Retorno en Altamira.

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

NARIÑO Octubre 14 - 16: Fiestas Tradicionales de la Cosecha.

Oriente antioqueño

La ruta verde de Antioquia

MONTEBELLOOctubre 14 - 17:

Fiestas del Zapote, Corregimiento de Sabaletas.

Suroeste Antioqueño

Una tradición de Café carbón y arriería

CAROLINA DEL PRINCIPE Octubre 15 - 18: Festival de los balcones

Norte antioqueño

La ruta de la leche

Recomendaciones

Considere las siguientes recomendaciones de seguridad, durante sus desplazamientos por las vías del Departamento:

· Viajar durante el día preferiblemente.

· Practicar la revisión técnico-mecánica del vehículo antes del viaje.

· Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera.

· No conducir en estado de embriaguez.

· Viajar lo más temprano posible con el fin de no congestionar las vías.

· Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto.

· Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes.

· Portar el equipo de prevención y seguridad así como la herramienta necesaria.

· No exceder los límites de velocidad (área rural 80 Kilómetros por hora - área urbana 60 Kilómetros por hora).

· Tener presentes las recomendaciones emitidas por la Policía Nacional a través de los medios de comunicación, y la de la Policía de Carretera durante las movilizaciones.

Mayor información en los Teléfonos: 3838638 / 39.

Noticias relacionadas