Diciembre, mes de la Luz para Cali
En una iniciativa de la Alcaldía de Santiago de Cali, este diciembre los caleños se unirán en torno a la luz como una acción simbólica que demostrará el deseo de todos por sacar adelante una ciudad que necesita tanto de la esperanza, la solidaridad y el respeto de todos.
Desde el primero de diciembre la Alcaldía ha programado actividades con las cuales se busca rescatar los valores que y la riqueza cultural que tanto caracteriza a los caleños durante la Feria de Cali.
PROGRAMACIÓN
1 de diciembre
Lanzamiento de la Feria de Cali y “Diciembre, mes de la Luz” en Bogotá. Con este acto se prende una llama de esperanza y alegría de la capital vallecaucana.
Del 1 al 16 de diciembre
Celebración de las novenas navideñas en las 90 instituciones educativas oficiales. Esta actividad busca fomentar valores como el respeto, amistad, solidaridad, entre otros.
Del 2 al 5 de diciembre
Primer Encuentro Nacional de Escritores e Intelectuales por los Derechos Humanos. La luz mental se toma el Centro Cultural de Cali.
3 de diciembre
Día Internacional de la Discapacidad. Conferencias, foros y presentaciones artísticas en el Centro Cultural de Cali. Todo el día.
“Voces unidas le cantan a la Paz”. Encuentro de Villancicos de la comuna 5. Teatro al Aire Libre Los Cristales. Hora: de 3:00 p.m. a 8:45 p.m.
4 de diciembre
Inauguración de las Tascas. Parque cultural, artístico, familiar y gastronómico. Avenida Sexta entre calles 54 y 58.
“Navidad, Cantos y Tradiciones”. Presentación de películas y documentales sobre el tema. Centro Cultural de Cali.
“Encuentro de Agrupaciones Juveniles Sebastián de Belalcázar”. Actividad musical que busca darle una luz de esperanza a los jóvenes caleños. Teatro Al Aire Libre Los Cristales. Hora: de 3:00 p.m. a 8:45 p.m.
4 y 11 de diciembre
Novilladas pre Feria. Con traje de luces se adornará la Plaza de Toros para ambientar la Feria de Cali y su programa taurino.
5 de diciembre
En la Ciclovida Rueda la Luz. La calle 9 se llenará de motivos para creer en la ciudad. Hora: 10:00 a.m.
7 al 30 de diciembre
Feria de Los Niños 2004-. Lugar Manzana T. Horario 10:00 a.m. a 11:00 pm Ciclo de cine infantil, juegos, mural navideño, granja interactiva Yakú, Zoológico, Abrakadabra, Parque del Software, Tradiciones Navideñas, Plazoleta de Comidas, Cine Bar para adultos, muestra de las fuerzas militares y presencia de los museos caleños.
7 de diciembre
Inauguración del Alumbrado Navideño “Una luz de Cali para el mundo”. Tres tarimas artísticas que animarán el recorrido de los caleños por el alumbrado del río. Peatonalización de la Avenida Colombia entre calles 5 y 13 y la Avenida 2Norte entre Avenida de Las Américas y calle 9.
Maratón de la Luz. Los amantes del deporte celebrarán el Día de la Virgen con una maratón por la autopista Simón Bolívar que irá de la comuna 15 a la comuna 21.
La luz llega a los barrios caleños. El Peñón tendrá un concierto, a las 7:00 p.m., de la orquesta Big Band del Inem. En San Antonio la Vaca Loca recorrerá la carrera 12 entre calles 2 y 3 a partir de las 8:00 p.m. y en el barrio Santa Isabel, la comunidad celebrará, a las 7:00 p.m., el Día de la Patrona de Guapi. Diagonal 37 con calle 3.
Novena Navideña. A las 6:00 p.m. en La Merced se llevará a cabo una homilía que dará apertura a la celebración de esta hermosa tradición.
8 de diciembre
La misa de mi pueblo. Homilía, mecato, artesanías, grupos culturales y artísticos en la Plazoleta del Museo La Merced. Hora: 10:00 a.m.
9 de diciembre
Música en el templo. La Banda Departamental llenará de luz la iglesia Comunidad Cristiana de Fe. Calle 5B3 No. 36- 54 del barrio San Fernando.
10 de diciembre
Concierto de Navidad. Presentación gratuita de un coro de 1.119 niños. Plaza de Toros. Hora: 7:00 p.m.
Concierto Navidad Colombiana. La fundación Estímulo presenta la obra Fantasía de Navidad dirigida a niños de la calle. Teatro Jorge Isaacs. Hora: 10:00 a.m.
12 de diciembre
Celebración de 200 primeras comuniones. El despacho de la Primera Dama y la Arquidiócesis llevarán a cabo esta actividad que iluminará la vida de 200 caleñitos. Iglesia El Templete.
Del 15 al 19 de diciembre
Expo Saberes, Cultura y Artesanías. Muestra de artículos producidos por familias desplazadas de 16 departamentos. Antigua Licorera del Valle. Todo el día.
Del 15 al 23 de diciembre
Novenas navideñas. En la Manzana T, la Alcaldía de Cali celebrará esta hermosa tradición con música y sorpresas.
16 de diciembre
Concierto Navidad Colombiana. La Coral Verdi se presenta en la parroquia San Juan Evangelista. Carrera 34 No. 10- 26 del barrio El Troncal
17 de diciembre
Novillada nocturna. Los trajes de luces se tomarán la Plaza de Toros para deleitar a los amantes del mundo taurino.
Novena de aguinaldo y cuadro navideño. Presentación de la fundación Estímulos en el teatro al aire libre Los Cristales. Hora: 6:00 p.m.
Del 25 al 30 de diciembre
Feria de Cali. Festival de Orquestas, Casetas Musicales, Tascas, conciertos, verbenas populares, cabalgata, desfiles artísticos y mucho más.
Del 26 al 31 de diciembre
Festival taurino. Corridas donde estarán presentes toreros como César Rincón, José Gómez “Dinastía”, Ramiro Cadena, Fernando López, entre otros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024