Doce muertos y 13 heridos dejó el puente festivo

Doce muertos y trece heridos es el saldo final del pasado Puente Festivo en el territorio nacional. La cifra de accidentes, según la Policía de Carreteras, es igual a la del año pasado en el mismo puente.
Uno de los accidentes más graves, y por ende, más trágico, ocurrió en la vía que de Palmira conduce hacia El Cerrito, en el Valle del Cauca. Allí, dos jóvenes adelantaron en curva y el Mazda en el que viajaban se chocó contra una buseta de Coodetrans. los dos jóvenes fallecieron y los ocho ocupantes del vehículo de servicio público resultaron heridos.
Por otra parte en la vía que va de Barranquilla a Malagana, cinco infantes de marina resultaron heridos cuando el vehículo en el que se movilizaan se volcó al tratar de esquivar un burro que estaba atravesado en mitad de la carretera.
Otras tres personas resultaron heridas cuando el vehículo en el que se movilizaban fue embestido por el tren carbonero de la multinacional Drummond. Testigos afirman que el accidente se debió a la falta de señalización y a que el conductor del automovil no se percató que venía el tren. Este accidente ocurrió entre los municipios de La Loma, en el César, y Ciénaga, en Magdalena.
Según la Policía de Carreteras, los accidentes ocurrieron en la mayoría de los casos debido a la invasión del carril contrario y el exceso de velocidad.
En Bogotá, el número de accidentes fue demasiado alto. 94 accidentes, que dejaron seis muertos y 112 personas heridas, tuvieron lugar en la capital del país. La Policía de Carreteras informó que durante el Puente Festivo, 916 mil vehículos se movilizaron por el país. Las vías de Cundinamarca, por las que circularon 300 mil automotores fueron las más transitadas. 3376 comparendos fueron impartidos en todo el país y se inmovilizaron 272 vehículos.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024