Dos festivales para destacar.

Valle y Caldas se convertirán en los atractivos turísticos más visitados para el puente festivo de la Asunción de la Virgen María.
Estos dos departamentos serán el epicentro de los principales festivales colombianos. Desde el 17 y hasta el 19 de agosto se celebrarán el XVII Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Caldas y el XII Festival Bandola en Sevilla.
Festival Nacional del Pasillo Colombiano.
Se realizará en la población de Aguadas, Caldas. Este certamen se viene celebrando desde 1990 y, además de incentivar el turismo en el eje cafetero, busca promover este aíre musical tradicional por todo el país.
Este vento contará con la modalidad instrumental y vocal, con las categorías de solista, dueto, trío o grupo. Se presentarán agrupaciones como Fractal y el cuarteto de guitarras Luís A Calvo, en la modalidad Instrumental. Por otro lado, en la modalidad de solistas estarán Marco Fidel Castro y Luz Adriana Madrid.
Además, en el marco del festival se llevarán a cabo diferentes muestras culturales propias del pasillo: Festival de pasilleritos, homenaje a la vida de un artista, muestras coreográficas, rumbas folclóricas y talentos aguadeños del pasillo.
Festival Bandola
Se celebrará en Sevilla, Valle durante el fin de semana de la Asunción de la Virgen María. Miles de turistas se pondrán cita en la Plaza de la Concordia para admirar las nuevas propuestas de la música colombiana y para prender la fiesta sevillana al ritmo de bambucos, joropos, reggae, currualao y charanga.
Programa Festival Bandola
Viernes 17
9:00pm Apertura del Festival
Plaza de la Concordia. (Transmisión Telepacifico).
Sábado 18
9:30am Obra Teatral El Álbum.
Odeón Plaza de la Concordia.
10:00am Concierto Campesino.
Calle del Campesino.
Además, el Festival contará con la presentación de músicos de diferentes regiones del país, así como agrupaciones representativas de este certamen como Triada de Bogotá, Toño Barrio y Coconut de Cali , Cantar del Llano y Pioresnadad del Tolima.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022
Noticias de turismo
Festival Nacional e Internacional de la Cultura 2023 en Otanche, Boyacá
Festival Sabanero de Acordeoneros y Compositores 2023 en Sahagún, Córdoba
Fiestas de la Leche y sus Derivados 2023 en San Pedro de los Milagros, Antioquia
Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica 2023 en Titiribí, Antioquia