E Llano se tomará el Huila en agosto

Con su historia, su cultura, su gente y sus escenarios, el llano es una tierra única dentro del territorio colombiano, por tal razón, los días 18, 19, 20 y 21 de agosto, Inturhuila traerá un pedacito de esta región en un evento denominado "El Llano en el Huila", en las instalaciones de Ceagrodex.
“Este evento integra a la región llanera en un solo recinto con la más variada exhibición artesanal, gastronómica, cultural y deportes autóctonos del oriente colombiano tales como: coleo, novillada, riña de gallos, ordeño de la vaca mañosa, enlazada a pie y a caballo y las famosas cuadrillas de San Martín”, aseguró la gerente de Inturhuila, Claudia Elena Ruiz.
La cultura del llanero, parte de remotos orígenes en que se funden en un sólo cuerpo la malicia y el conocimiento del indio con las teorías y las prácticas del blanco. Convirtiendo en la expresión artística y cultural que más los distingue como es la música representada en el joropo; una música festiva, alegre y contagiosa, agregó la funcionaria.
El coleo, es la actividad propia de los hombres en los trabajos de ganadería que por su aceptación popular fue ganando espacio dentro de las expresiones de la región, hasta llegar a ser considerado deporte nacional.
La apertura del evento se llevará a cabo el 18 de agosto a partir de las seis de la tarde con muestras folclóricas del llano y el Huila, para finalizar con una gran parranda llanera.
Desde ya, están abiertas las inscripciones para participar en la riña de gallos, el coleo, caballo mejor aperado y para acceder a los stand con venta de productos artesanales y gastronómicos; el costo de la entrada es de $5.000 para adultos y $2.500 para niños.
La novillada, que se llevará a cabo el día domingo a las tres de la tarde tendrá un costo para adultos de $5.000 y niños $2.500.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024