Educación superior para los indígenas del Amazonas

El corregimiento de La Chorrera, en el Departamento del Amazonas, será la sede del Centro Regional de Educación Superior, Ceres, el cual permitirá a las comunidades indígenas del departamento, acceder a programas, tanto de pregrado, como de posgrado.
El Centro educativo, que entrará en funcionamento durante el segundo semestre del 2007, será el lugar donde podrán estudiar más de 140 indígenas de las culturas Uitoto, Okaina, Muinane y Bora, todas pertenecientes al Resguardo Predio Putumayo.
Tres corregimientos aparte de La Chorrera serán el área de influencia de este Ceres: Puerto Santander, Puerto Arica y El Encanto. Se ofrecerán programas de pregrado en tres líneas de orientación, relacionadas con temas prioritarios para la región: biodiversidad y medio ambiente sostenibles, economía y desarrollo comunitario, y gobierno y administración comunitaria.
La creación de este nuevo Ceres se debe a una alianza entre la Gobernación del Amazonas, la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales de La Chorrera, el colegio indígena Casa del Conocimiento, la Universidad Pedagógica Nacional como operadora, y la Fundación Caminos de Identidad.
El Centro Regional de Educación Superior del corregimiento de La Chorrera se une al ya existente en Leticia.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022