El 6 de agosto Bogotá una sola fiesta
El jueves 6 de agosto Bogotá será una sola rumba, en la celebración de los 471 años: música, danza, teatro, juegos y actividades lúdicas, se tomarán siete puntos emblemáticos de la ciudad con el objetivo de reflejar toda la diversidad cultural de la Capital.
Las propuestas ganadoras de las Fiestas interculturales fueron seleccionadas a través de la Convocatoria Fiestas de Amor por Bogotá, que promueven la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
Estas celebraciones contarán con la participación de destacados artistas nacionales, como Andrés Soler, Los 50 de Joselito, Los Tupamaros, Danny Marin, Bandaparranda, Mariachi Clásico Contemporáneo, Adriana Bottina, Tropicaña Orquesta, Dj Wilosn Arenas y David Zorro, Blindaje 10, Tinto, Camo, Katamarán, Ensamble, Banda Parranda, Claudia Hister, Gusi & Beto, Las Extrellas, Los Filipichines y Gabriel Arriaga y su Mariachi, gracias al apoyo de RCN Radio y Caracol Radio. La entrada serà gratuita.
BUSQUE SU FIESTA
USME
Centro Comercial Altavista ( Cra 1 Nº 65D-58 Sur): Aprendiendo jugando, por Antífona U.T. Se tratarán temas ambientales, sociales, derechos infantiles, cultura ciudadana, respeto, tolerancia. La fiesta será para todos: los niños tendrán "chiquiteca", títeres y concursos; los adultos mayores podrán bailar en la "viejoteca" a ritmo de carranga y participar en un concurso de conocimientos.
Invitados: Andrés Soler, Los 50 de Joselito, Los Tupamaros y Danny Marin, entre otros.
Con el apoyo de RADIO UNO
BOSA
Plaza Fundacional ( Cra 88G con Calle 59 C Sur): la Fundación Ensamblaje Andrómeda organiza la fiesta:Bosa Multicultural y Carnavalera, con actividades lúdicas y festivas para la integración familiar. Habrá música, danza, muestra artesanal y gastronómica. Invitados Bandaparranda, Mariachi Clásico Contemporáneo, Adriana Bottina, Tropicaña Orquesta y Claudia Hister.
Con el apoyo de RADIO UNO
LA CANDELARIA
Chorro de Quevedo (Cra 2 con Calle 13): la Corporación Comunicar organiza Diversidad en la Cultura. La popular plazoleta del Chorro tendrá un día de títeres, cuentería, recreación, exhibiciones plásticas y jornada pedagógica. Los adultos mayores serán protagonistas, al contarle a los niños y jóvenes, sus relatos de juventud. Luego, las nuevas generaciones hablarán de lo que es ser joven actualmente. Invitados Dj Wilson Arenas y David Zorro, Blindaje 10, Tinto, Camo y Katamarán.
Con el apoyo de LA MEGA
KENNEDY
Biblioteca Pública El Tintal (Av Ciudad de Cali Nº 7-15 Sur): Gestos y cantos armonizados con diversidad para la identidad bogotana, es una fiesta que fomenta el respeto por los espacios de convivencia, la diversidad y el sentido de pertenencia hacia Bogotá. Muestras de música, danza, gastronomía, literatura, porras, cometas, graffiti, cine, plásticas y deporte extremo para el disfrute de todos. Organiza Tea Tropical. Invitados Dj Rumba St. Alex Drago y J.J.,Ensamble, Banda Parranda, Gusi & Beto y Las Extrellas.
Con el apoyo de: RUMBA STEREO
CIUDAD BOLÍVAR
Plazoleta La Alameda: El sur se viste de fiesta por Bogotá abrirá sus puertas a indígenas, campesinos y afrodescendientes, entre otros grupos que visten de multiculturalidad a esta populosa localidad, ofreciendo una jornada divertida e incluyente. Por Fundación Kolping. Invitados Dj de La Cariñosa, Jairo Castro y Los Filipichines y Gabriel Arriaga y su Mariachi.
Con el apoyo de: LA CARIÑOSA
LOS MÁRTIRES
Parque El Renacimiento (Cl 26 con Cra 22): Mama Afrika Producciones organiza Minga Festejo, El Ritual del Acompañar, una pedagogía del movimiento donde se exponen una gran cantidad de saberes ancestrales cuyo eje principal se basa en el respeto y el amor por los demás. Así se quiere vivir esta jornada, compartiendo espectáculos de danza, música variada para todos, literatura para niños, títeres, gastronomía, artesanías y cierre a ritmo de salsa brava.
CHAPINERO
Plaza de Lourdes (Cra 13 con Calle 63): el Consorcio Gelda, Cultura y Ciudadanía ofrecerá El Goce de la Diversidad con presentaciones de danza folclórica, teatro clown, música afrocaribeña y urbana, y un Cinedomo. La idea es que el público aprecie la diversidad poblacional de Bogotá: minorías étnicas y sexuales, y grupos vulnerables -niños, adultos mayores- tendrán así su espacio de honor. Habrá talleres y juegos de integración, así como una chiva que recorrerá la Carrera Séptima hacia la Plaza de Lourdes.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024