El Capoeira se toma a Bogotá

2,161
twitter twitter EmailCopiar Enlace
El Capoeira se toma a Bogotá
Publicado en Noviembre 23 de 2009

Este festival cultural tiene como objetivo formar públicos en torno a la práctica del Capoeira y difundir así todos los componentes que hacen parte de esta cultura ancestral brasileña que en este país, incluso es considerada como todo un estilo de vida. Es así como la novena edición de Colombia Ginga trae al público seguidor de esta manifestación artística -que mezcla las artes marciales con la danza y la música tradicionales- una programación que incluye talleres de formación, presentaciones artísticas, conferencias y proyecciones de videos con grandes encuentros de capoeira procedentes de Brasil, Cuba y nuestro país.

El Colombia Ginga es un espacio de encuentro, intercambio y reflexión sobre el arte y la cultura afro descendiente en Latinoamérica. Cuenta con la participación de músicos, artistas, bailarines y profesionales de distintas áreas como antropólogos, sociólogos e historiadores con trayectoria a nivel nacional e internacional que dan luz y vida a este importante evento. También se realiza, de forma paralela, en la ciudad de Medellín.

Este festival, que irá hasta el 1° de diciembre, cuenta con el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá -entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-, la Embajada de Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, el Instituto de Cultura Brasil Colombia Ibraco, y el Ministerio de Cultura; y es organizado por la Fundación Cultural Cayena. Esta es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objeto social es desarrollar proyectos culturales y sociales que contribuyan a la formación de niños, jóvenes y adultos de Colombia y el mundo. Organiza festivales, eventos, cursos, seminarios, conferencias, produce y promueve espectáculos y realiza el intercambio cultural entre Colombia y Brasil.

Posee su sede administrativa en Bogotá y una infraestructura adecuada para la práctica de música y danza. Son salones equipados con instrumentos musicales, sonido y luces y un taller de costura para la elaboración de espectáculos artísticos de distintos géneros y formatos.

Trabaja con maestros, directores, compositores, músicos, actores, coreógrafos, bailarines y profesionales de distintas áreas como sociólogos, historiadores, filósofos, psicólogos, fisioterapeutas y educadores físicos reconocidos a nivel nacional e internacional, y un equipo de producción capacitado que garantizan una excelente calidad en la realización de sus proyectos pedagógicos y artísticos como lo es Batería Brasil, una destacada agrupación de música brasilera.

Noticias relacionadas