El Huila va a mejorar su patrimonio cultural y turístico
El departamento del Huila, por ser uno de los sitios importantes en la guía turística de Colombia, continúa en el proceso de recuperación de la infraestructura de sus templos, los cuales son patrimonio cultural.
La Secretaría de Cultura y Turismo ha invertido amplios recursos para mejorar la arquitectura que estos sitios muestran y brindar una mejor estadía para los visitantes de esta región.
Por la importancia que tienen este patrimonio en el campo religioso y turístico, es objetivo para el gobierno seccional integrar a cada uno de los templos con valor arquitectónico y recuperarlos totalmente en su infraestructura.
En ese sentido, el proyecto está encaminado a la recuperación del Templo San José de Belén, conocido como Taperas, ubicado en el municipio de Agrado con una inversión de 20 millones de pesos y en el restablecimiento de la cubierta de la capilla Santa Lucía en el corregimiento de San Andrés en el municipio de La Plata con una inversión de 25 millones de pesos.
Según el secretario de Cultura y Turismo, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, durante este gobierno el departamento del Huila ha recuperado más bienes patrimoniales que los pasados quince años de otros gobiernos. Un fin claro para el funcionario, es dejar estas piezas arquitectónicas establecidas como muestra de orgullo de todos los huilenses.
Entre los templos que son considerados patrimonio arquitectónico del departamento se encuentra el Templo de Jagua en el municipio de Garzón que será iluminado en menos de 15 días, como también iluminar la iglesia del Naranjal, la cual es la única en estructura circular que tiene el departamento.
Y finalmente el santuario de Tobo en el municipio de Timaná también será iluminado, con el fin de que los turistas puedan observar este lugar desde diferentes lugares.
La iglesia de Santa Bárbara es otra edificación que estará en manos de este proyecto y así varios patrimonios arquitectónicos más que serán arreglados en su infraestructura para mejorar el ambiente turístico de este departamento.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024