El muelle de Puerto Colombia se está desbaratando

El muelle de Puerto Colombia, calificado alguna vez como el tercero más grande del mundo, construido por Francisco Javier Cisneros, un arquitecto cubano, se esta cayendo a pedazos. Las barandas que protegen a quienes caminan por el muelle están prácticamente desaparecidas, los postes de alumbrado no funcionan y ciertas partes de la construcción se han desmoronado y caído al mar.
Este puerto fue, quizás, el más importante para Colombia en la primera mitad del siglo XX. De hecho, según los habitantes de Puerto Colombia, este municipio fue originalmente la “Puerta de Oro” de Colombia, título que después recibió Barranquilla.
El Puerto estuvo funcionando hasta 1943, cuando se dio primacía al puerto de Barranquilla. El alcalde de Puerto Colombia, Gustavo Ahumada, pidió ayuda al Concejo de la capital del Atlántico para conseguir el dinero que se necesita para salvar el muelle.
Se estima que el costo de la recuperación del muelle de Puerto Colombia está alrededor de los 12 mil millones de pesos, los cuales no posee el municipio. Así que la salvación de este patrimonio de la costa atlántica colombiana está en manos del Concejo de Barranquilla.
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022