El nevado del huila desperto
Tras la erupción del Volcán Nevado del Huila que hace parte del Parque Nacional de los Nevados, se presento un deshielo creando una creciente de aproximadamente 11 veces el caudal normal de los ríos, según lo detectado en un sobrevuelo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana (fac).
El represamiento de dichos ríos como el caso del Páez, y la avalancha que por el se desplaza hacia la represa de betania, preocupa a las autoridades que previenen sobre un posible desbordamiento de la represa sobre el río magdalena, afectando directamente a los municipios ribereños.
La alerta se mantiene sobre los municipios cercanos a los ríos magdalena, timbalá, y negro, afectando municipios dentro de los departamentos de Huila, Valle, Tolima, y cauca.
Los derrumbes presentados tras los sismos causaron la desaparición de por lo menos 19 puentes entre ellos el que comunica a Belalcazar con Popayán y Huila, en el municipio La Plata, Huila, el río destruyó un kilómetro de la vía causando problemas para la comunicación y el intercambio de alimentos con otras poblaciones cercanas, al igual en otros municipios se mantiene la alerta por posibles replicas de temblores.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024