El paisaje del eje cafetero podría ser patrimonio cultural de la humanidad

El Ministerio de Cultura candidatizará en los próximos días, al paisaje del eje cafetero ante la UNESCO con el fin de convertirlo en un destino turístico mundial junto a los Jardines de Babilonia.
“El café hace parte de nuestra identidad y eso es precisamente lo que queremos resaltar” comentó la ministra Maria Consuelo Araujo al hacer pública la idea de dicha candidatura.
En caso de ser aprobado el deseo del ministerio colombiano, hecho que solo se conocerá dentro de un año y medio, esta hermosa región de nuestro territorio se convertiría junto con los jardines de Babilonia en uno de los pocos paisajes considerados patrimonio de la humanidad.
El área que conforma dicho paisaje contempla 62 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca y fue seleccionado por sus características históricas, culturales, geográficas y por el aporte del café al desarrollo económico del país.
La idea es además conseguir fondos asignados por la UNESCO para preservar la zona que anualmente es una de las más concurridas por turistas colombianos y extranjeros.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024