El parque Amacayacú ha recibido 324 millones de pesos de inversión

1,944
twitter twitter EmailCopiar Enlace
El parque Amacayacú  ha recibido 324 millones de pesos de inversión
Publicado en Agosto 30 de 2005

Desde que fue entregado en concesión el Parque Nacional Natural Amacayacú en el Amazonas a operadores privados, ya se han invertido cerca de 324 millones de pesos, reveló Julia Miranda, directora de Parques Naturales del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

La funcionaria reiteró que la entrega en concesión de los parques naturales no implica una transferencia de la propiedad del parque, que los plazos de concesión son de 10 años, las tarifas de los servicios son controladas y que ese sistema es una garantía para hacer ecoturismo.

Y agregó, que a través de este sistema lo que hace el Gobierno es entregar los servicios de alojamiento, alimentos y bebidas, recaudo de tarifas de ingreso, infraestructura, uso de los senderos, algunas actividades deportivas, ecotiendas y prestación de servicios a visitantes y otras actividades ecoturísticas, al concesionario.

Hasta el momento han sido concesionados los servicios de tres parques: Amacayacú (Amazonas) a la alianza Aviatur, Decamerón y Cielos Abiertos. El parque Tayrona (en la Sierra Nevada ) a la alianza de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alnuva y Aviatur. El parque Gorgona, a la alianza Fundación Malpelo, Aviatur y Avia Caribbean.

En el parque Amacayacú se han invertido 323,9 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 116 millones en la remodelación e infraestructura de alojamiento, 63 millones en construcciones nuevas, 32,2 millones de pesos en reparaciones, 4 millones en mantenimientos y adecuaciones permanentes, 68,6 millones en dotación de activos de operación, 10 millones en publicidad y 30 millones de pesos en inversión en tecnología.

Noticias relacionadas