Empresas desinteresadas en tramitar el Registro Nacional de Turismo

Según la directora de Turismo y Artesanías de Córdoba, Any Luz Rivero Pérez, muchas empresas de la región parecen no estar interesadas en tramitar el Registro Nacional de Turismo.
Y es que todas las empresas del sector turístico a nivel nacional que pretenden seguir funcionando deben obtener el documento con el fin de que sigan operando legalmente.
Este requisito debe ser tramitado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por toda persona natural o jurídica que habitualmente proporciona, intermedia o contrata directa o indirectamente con el turista la prestación de algún servicio turístico.
Las empresas que deben cumplir con esta solicitud son las prestadoras de servicios como agencia de viajes, alojamiento turístico, operador profesional de congresos, ferias y convenciones; arrendador de vehículos, oficina de representación turística, desarrollador e industrial en zonas francas turísticas, empresa promotora y comercializadora de proyectos de tiempo compartido y multipropiedad, gastronomía, bar o negocio similar de interés turístico, empresa captadora de ahorro para viajes y servicios turísticos prepagados.
Noticias relacionadas
Arajet, la aerolínea de bajo costo que llegará a Colombia
Lanzan décima versión del concurso nacional de fotografía Revela Colombia
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo