En el Huila se certifican en Rafting y Espediología

Dentro del desarrollo de nuevos productos turísticos de aventura que se vienen implementando en el departamento del Huila, la Secretaría de Cultura y Turismo clausuró la capacitación sobre rafting y espeleología con la entrega de los certificados de idoneidad.
Según el secretario de esta dependencia, Benjamín Antonio Vinasco Agudelo, el objetivo del Gobierno Departamental en este proceso, es aprovechar los potenciales con que cuenta el departamento a través de nuevos paquetes turísticos.
En este sentido se adelantó durante varios meses una capacitación a lo largo de los municipios ribereños del río Magdalena, con sede en Gigante y Timaná, con la idea de conformar guías especializados en rafting.
El objetivo de la Secretaría es seguir apoyando este proceso formación de guías para que se constituyan las nuevas empresas operadoras de rafting en el departamento y se unan con las que se encuentran conformadas en Paicol con el río Páez y San Agustín con la parte alta del río Magdalena.
La capacitación también tuvo un ingrediente importante que fue incorporación al producto de aventura como es la espeleología, estudio de las cuevas, donde se logró en los cinco municipios que cuenta con este tipo de atractivo ponerlas al servicio de la actividad turística.
Actualmente las localidades de Palermo, Yaguará, Paicol y Timaná ya cuentan con estudios especializados con guías formados en espeleología, los cuales se encuentran vinculados dentro de los paquetes turísticos que se están ofreciendo en el departamento.
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024