En Girardot inicia la Gran Travesía por el Río Magdalena
Con gran acogida por parte de los periodistas, fue presentada oficialmente la XXI Gran Travesía por el Río Magdalena. La rueda de prensa se instaló en la sede de Coldeportes. Todo está listo para que este 28 de octubre inicie la Gran Travesía desde la ciudad de Girardot.
Al acto de inauguración asistieron periodistas, autoridades deportivas, civiles y militares, en donde la acción extrema y la adrenalina fueron los invitados principales para que los participantes de la aventura por el río más importante de Colombia, sientan desde ya el alcance que tiene esta gran travesía llena de alegría y esfuerzo.
El evento se llevará a cabo desde el próximo 28 de octubre hasta el 6 de noviembre, entre las ciudades de Girardot y Cartagena.
Héctor Vélez, presidente de la Federación Colombiana de Motonáutica y director de la Travesía, le dijo a los medios de comunicación: “El acompañamiento de los medios, las entidades del Gobierno y la empresa privada, representan la unión perfecta para trabajar en los sectores menos favorecidos de la población, además de rescatar el territorio patrio con acciones de impacto social, ambiental y económico”.
Las entidades vinculadas con la XXI Gran Travesía por el Río Magdalena en este año 2006 son:
Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Ministerio de Transporte, Viceministerio de Turismo, Acción Social Presidencia de la República, Cormagdalena, Car, Gobernación de Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Isagen, Sociedades Portuarias de Barranquilla, Sociedad Portuaria de Puerto Berrio, Sociedad Portuaria de Barrancabermeja, Gobernación del Magdalena y Gobernación del Atlántico.
Guía de recorrido
Sábado 28 octubre
Girardot / Flandes: Recepción y Acto de Inauguración
Domingo 29 octubre
Girardot / Flandes / Nariño
Nariño / Guataquí / Piedras
Guataquí / Piedras / Ambalema
Guataquí / Piedras / Ambalema
Lunes 30 octubre
Ambalema / Beltran
Beltran / Cambao
Cambao / Honda
Martes 31 octubre
Honda / La Dorada / Puerto Salgar
Miércoles 1 noviembre
Puerto Salgar / Puerto Triunfo
Puerto Triunfo / Puerto Boyacá
Puerto Boyacá / Puerto Nare
Puerto Triunfo / Puerto Nare
Puerto Nare / Puerto Berrio
Puerto Nare / Puerto Berrio
Jueves 2 noviembre
Pto Berrio / Cienaga Barbacoas
Cienaga Barbacoas / Yondo
Yondo / Barrancabermeja
Viernes 3 noviembre
Barrancabermeja / Gamarra
Gamarra / La Gloria
La Gloria / El Banco
Sábado 4 noviembre
El Banco / Cienaga Zapatoza
Cienaga Zapatoza / Guamal
Guamal / San Sebastián
San Sebastián / Mompox
Domingo 5 noviembre
Mompox / Santa Ana
Santa Ana / Calamar
Calamar / Salamina
Salamina / Malambo
Malambo / Barranquilla
Lunes 6 noviembre
Barranquilla / Calamar
Calamar / Santa Lucía
Santa Lucía / Pasacaballos
Pasacaballos / El Laguito
Noticias relacionadas
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo
Parque Tayrona cerrado hasta el 2 de noviembre
Menores de edad deberán tener permiso para viajar por carretera
ViajaPorColombia, 20 años promoviendo el turismo en Colombia
Algunos peajes tendrán doble incremento en 2024