En noviembre estarán los Conversatorios Bogotá años 50

Para el mes de noviembre se abrirá el espacio de reflexión sobre la ciudad y el patrimonio cultural, para esto el tema central de los conversatorios será: el acelerado proceso de modernización de Bogotá desde los años 50 – “Historias urbanas después del bogotazo” y “Arquitectos y arquitectura de los 50”.
Para el mes de noviembre el ciclo de los Conversatorios, Bogotá años 50 se realizan gracias al apoyo de El Instituto de Cultura y Turismo, el Museo de Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia. Este evento tiene como política central la investigación que desarrolla actualmente la Maestría en Urbanismo y el Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio de la Universidad Nacional de Colombia y cuyo objetivo es investigar la profunda transformación ocurrida en Bogotá a mediados de siglo y así dar a conocer el enriquecimiento de la cultura ciudadana con uno de los capítulos de mayor interés y proyección en el siglo XX.
Los Conversatorios tienen como fin reunir observadores que disertarán sobre ocho temas claves de la modernización de la Bogotá de mitad del siglo XX, haciendo especial énfasis en el esfuerzo de reconstrucción de memoria histórica y urbana y la reflexión sobre las ideas, iniciativas y realizaciones de la época.
Programación Noviembre
Lunes 20
Arquitectos y arquitectura del los 50
Hernando Tapia
Dicken Castro
José Leopoldo Cerón
Lunes 27
Historias urbanas después del bogotazo
Efraín Sánchez
Medófilo Medina
Germán Mejía Pavony
Fabio Zambrano
Información
Lunes hábiles de noviembre
6:00 de la tarde
Sala Oriol Rangel, Centro Cultural Planetario, calle 26 No. 6 - 07
2 81 41 50 - 2 83 63 09
Entrada Libre
Noticias relacionadas
Congelan tarifas de peajes: ¿Quiénes pagarán por ello?
Comunicado posible estafa bonos de compra
Se acerca la Vitrina Turística de ANATO 2023
Turismo en Colombia, prepárese para pagar más
Barú tendrá cierres programados en diciembre y enero
Se agota el plazo para participar en los Premios de Turismo Colombia Co 2022