En Semana Santa, Boyacá es para vivirla

Boyacá, un departamento con arraigadas tradiciones religiosas, se ha preparado para que en este año de conmemoración del Bicentenario de la Independencia, se celebra la Semana Mayor con una nutrida programación en sus diversas poblaciones.
La riqueza arquitectónica, los maravillosos escenarios de la fe católica, las piezas y artículos de incalculable valor, son algunos de los atractivos de los que turistas y nativos pueden disfrutar en estas festividades religiosas.
Con compromiso, creatividad y mucha devoción, los grupos religiosos y las comunidades de Tunja, Muzo, Sotaquirá, Soata, San Luis de Gaceno, Sátivasur, Corrales, Duitama, Tuta, Monguí, Firavitoba, Tota, Zetaquirá, Chiquinquirá, Sáchica e Iza, se organizan para recordar la pasión y muerte de Jesús, con procesiones y rituales que dan cuenta de las tradiciones culturales del pueblo boyacense.
Sin duda, Boyacá es el destino en esta Semana Santa, porque “Boyacá es para Vivirla”.
Para conocer la programación religiosa de los diferentes municipio, haga clic aquí.
Noticias relacionadas
Fiestas Aniversarias 2023 en Tocaima, Cundinamarca
Festival de Turismo, Río y Playa 2023 en Barranca de Upía, Meta
Ferias y Fiestas 2023 en Toledo, Norte de Santander
Festival Internacional Folclórico del Rodeo 2023 en Tauramena, Casanare
Torneo Internacional Corrío Llanero 2023 en Puerto Carreño, Vichada
Encuentro del Tameño Nato 2023 en Tame, Arauca