Encuentro Nacional de Torbellino y las Danzas Tradicionales 2017 en Tabio

Desde hoy hasta el 6 de noviembre de 2017 se realizará el 26 Encuentro Nacional de Torbellino y las Danzas Tradicionales en Tabio, Cundinamarca. Municipio ubicado en la sabana, a 45 kilómetros de Bogotá.
Programación Encuentro Nacional de Torbellino y las Danzas Tradicionales en Tabio
Jueves 2 de Noviembre
03:00 pm - Danzas Adulto Mayor.
04:00 pm - Danzas Instituciones Educativas.
06:00 pm - Intervención Musical. Banda Musical Adulto Mayor, Tuna Adulto Mayor.
Viernes 3 de Noviembre
08:00 am - Desfile Instituciones Educativas de Tabio, Banda Marcial de Tabio.
10:00 am - Actos Protocolarios, Himnos a cargo de la Banda Sintónica de Tabio, palabras de bienvenida por el Alcalde Municipal.
10:15 am - Danzas instituciones Educativas y otros grupos locales, Presentación danzas de torbellino.
05:00 pm - Escuelas de Formación Artística y Cultural en música Instituto Municipal de Cultura Joaquín Pañeros Coipas de Tabio.
06:00 pm - Escuelas de Formación Artística y Cultural en Danza Instituto Municipal de Cultura Joaquín Pañeros Corpas de Tabio.
06:30 pm - Presentación especial Los Auténticos Gaiteros de San Jacinto.
Sábado 4 de Noviembre
Recepción, bienvenida y acreditación delegaciones invitadas. Instituto Municipal de Cultura Joaquín Piñeros Corpas de Tabio.
09:00 am - Conversatorio “Torbellino, vigencia y tradición en Cundinamarca y su zona de influencia”. Lugar: Auditorio Colegio Gimnasio Moderno Santa Bárbara.
10:00 am - Conversatorio “Un camino en el arte hacia la paz en Colombia”. Lugar: Auditorio Colegio Gimnasio Moderno Santa Bárbara. Muestra artística y fotográfica Torbellino 26 años hasta el 26 de noviembre en el Teatro Municipal.
01:00 pm - Ronda de danza tradicional XXVI años. Delegaciones invitadas de Cundinamarca, Santander y Boyacá.
03:00 pm - Danza tradicional, Compañía de Danza y Música folclórica Tradición Barranquilla, Atlántico.
03:45 pm - Danza Tradicional, Compañía Cochaviva Danza Bogotá, DC.
04:30 pm - Danza Tradicional, Grupo de Danza Vivencias y Grupo Musical de la Corporación Cultural Covalonga La Plata, Huila.
05:15 pm - Danza Tradicional, Requinto, tiple y guabina, Vélez, Santander.
06:00 pm - Danza Tradicional, Corporación Cultural Luna Roja, Acacias, Meta.
07:00 pm - Presentación especial Recital María Barilla, Alé Kumá.
09:00 pm - Danza tradicional, Remembranzas Folclóricas, Aracataca, Magdalena.
09:45 pm - Presentación especial Países Invitados.
Domingo 5 de Noviembre
08:00 am - Desfile de comparsas delegaciones, grupos invitados, grupos locales, administración. Torbellinazo.
10:00 am - Actos protocolarios, himnos, palabras del Sr Alcalde, concierto.
10:45 am - Primera ronda torbellinera XXVI años, una danza por delegación, Cundinamarca, Santander y Boyacá.
12:30 pm - Danza Tradicional, Compañía Cochavita Danza, Bogotá DC.
01:00 pm - Segunda ronda torbellinera XXVI años, una danza por delegación, Cundinamarca, Santander y Boyacá.
03:00 pm - Danza tradicional, Remembranzas Folclóricas, Aracataca, Magdalena.
03:30 pm - Danza Tradicional, Grupo de Danza Vivencias y Grupo Musical de la Corporación Cultural Covalonga La Plata, Huila.
04:00 pm - Presentación especial Sones y Tambores Maestra Gloria Perea.
06:00 pm - Los Cocomes, Vélez, Santander.
06:30 pm - Homenajes, Espitia Palomino, Maestro de Requinto y Tiple. Labranza Dúo: Juan de Dios Moya y Carlos Andrés Ríos.
07:00 pm - Danza Tradicional, Corporación Cultural Luna Roja, Acacias, Meta.
07:30 pm - Danza Tradicional, Requinto, tiple y guabina, Vélez, Santander.
07:30 pm - Presentación especial países invitados.
08:00 pm - Danza tradicional, Compañía de Danza y Música folclórica Tradición Barranquilla, Atlántico.
Lunes 6 de Noviembre
11:30 am - Ensamble música llanera y cuerdas frotadas del Instituto de Cultura de Cajicá, Cundinamarca.
12:30 pm - Grupo vocal instrumental Casa de la Cultura Arturo Wagnar, Zipaquirá, Cundinamarca.
01:00 pm - Encuentro de requintistas.
01:30 pm - Conjunto de música colombiana universidad de los Andes.
02:15 pm - Orquesta Colombiana de Bandolas.
03:00 pm - Trío Cristal.
03:30 pm - Agrupación musical Nuestra Herencia.
04:00 pm - Presentación especial Maestra Beatriz Arellano.
06:00 pm - Lorena y Jorge.
06:45 pm - Dueto Fernando y José.
07:15 pm - Chirimía Oro y Plata “Homenaje a nuestro Donaldito”.
Noticias relacionadas
Festividades 2023 en Tutazá, Boyacá
Festividades 2023 en Cuítiva, Boyacá
Fiestas de San Pacho 2023 en Quibdó, Chocó
Festival Cuna de Acordeones 2023 en Villanueva, La Guajira
Festival del Aguacate 2023 en Barranca de Upía, Meta
Ferias y Fiestas y Reinado del Campo Boyacense 2023 en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá